Más de 4000 personas participaron del bullicioso cacerolazo cultural contra el DNU y la Ley omnibus

Este miércoles, 10 de enero, se realizó el Cacerolazo Cultural, impulsado en nuestra provincia por la Multisectorial “Cordobazo Cultural”, y en adhesion a la iniciativa de Unidos x la Cultura a nivel nacional, fue en rechazo al DNU y la Ley Omnibus impulsada por Milei. Tambien en numerosas localidades de la provincia se desarrollaron protestas.

Córdoba11 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-01-10 at 21.26.50
Fotos Gentileza

Entre las consignas que motivaron la protesta figuraban “La cultura no es un privilegio, es un derecho”, más otras en defensa de la cultura y en repudio a los despidos del gobierno provincial y nacional, rumbo al paro nacional convocado para el 24 de enero por todas las centrales obreras y las organizaciones sociales. La movilización también incluyó un fuerte llamado a que las y los legisladores rechacen las iniciativas. 

La ex plaza Vélez Sarsfield, llamada Plaza Tosco por la cultura popular de Córdoba  fue el lugar de encuentro de la jornada de movilización en Córdoba, en consonancia con el cacerolazo nacional, en rechazo al DNU 70/2023 y la ley Ómnibus impulsados por el Gobierno nacional.

Las normativas propones cerrar instituciones tales como el Fondo Nacional de las Artes (FNA) y el Instituto Nacional del Teatro (INT), desfinanciar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el Instituto Nacional de la Música (Inamu) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), y derogar la Ley 25.542 que garantiza un precio único en la venta de libros. 

Artistas callejeros, músicos, teatreros, escritores, titiriteros, malabaristas grafistas, actores, bailarines, poetas, susurradores de poesías realizaron intervenciones de diversa índole y se hicieron sentir durante la concentración, que se inició alrededor de las 18 y convocó a una pluralidad de sectores que representan a colectivos artísticos, culturales, sociales y politicos 

WhatsApp Image 2024-01-10 at 21.26.49

“Partimos de reconocernos como trabajadoras y trabajadores de la cultura y la comunicación. Cuando se tocan las diferentes expresiones artísticas culturales, que son la manifestación de lo que realizamos cotidianamente las y los trabajadores de la comunicación, se avanza contra la libertad de expresión», manifestó la secretaria General del Cispren, María Ana Mandakovic, en el marco de la concentración. 

La protesta se realizó en diversas localidades del interior de la provincia tales como Capilla del Monte, Río Tercero, San Francisco, Punilla, Villa Las Rosas, Salsipuedes, Alta Gracia, Villa María, San Marcos Sierra, Río Cuarto, Villa Rumipal, Déan Funes, y numerosas ciudades del resto del país.

WhatsApp Image 2024-01-10 at 21.34.21

Tambien participaron referentes de organizaciones tales como Izquierda socialista, Más Democracia, Gráficos, Espacio Tinku, Patria Grande, Foro Solidario, Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH, Mesa de Trabajo de DDHH, MST, entre otros y otras.

Llamo la atención la auto aplicación del protocolo de seguridad de los organizadores, que con carteles alrededor de la plaza "invitaban" a no pisar la calzada callejera. No hubo oradores ni cierre de acto con documento. La concentración se desarrolló en absoluta tranquilidad y paz.

WhatsApp Image 2024-01-10 at 21.59.13

Video del Cordobazo Cultural

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.