Abren las inscripciones al 2° Congreso Nacional de Niñeces y Juventudes Trans

El encuentro se realizará el 17 de noviembre en la Universidad Provincial de Córdoba. Diversas organizaciones, universidades y colectivos acompañan la convocatoria que promueve espacios de debate, formación y derechos para niñeces y juventudes trans en Argentina y la región.

Córdoba24 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
lacasitatrans_3651440634725659854's2025-10-24-11.59.859 story
Foto IG La Casita Trans


La Asociación Civil La Casita Trans anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Congreso Nacional de Niñeces y Juventudes Trans, que tendrá lugar el 17 de noviembre de 2025 en la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), de 9 a 16 horas. La jornada propone instancias de formación, debate y actualización sobre derechos, políticas públicas y experiencias de trabajo vinculadas a las niñeces, adolescencias y juventudes trans.

El Congreso está destinado a profesionales, estudiantes, instituciones, organismos públicos, organizaciones sociales, clubes, medios de comunicación, familias y referentes afectivos comprometidos con el acompañamiento de estas poblaciones.

Entre las temáticas en agenda se destacan fundamentalismos en la región latinoamericana, salud integral de niñeces y juventudes trans, litigio estratégico transfeminista, jóvenes trans con voz propia, familias diversas del Cono Sur, Educación Sexual Integral e identidades trans, y comunicación y discursos de odio.

La consigna que atraviesa el evento —“El odio no es una política pública. Las vidas trans también importan”— apunta a reforzar los valores de igualdad, respeto y diversidad como pilares de toda política pública.

Las inscripciones están abiertas vía WhatsApp a los números 351 8503238 y 351 3323061, con cupo limitado y en el siguiente formulario 

Organiza Asociación Civil La Casita Trans, con el acompañamiento del Programa de Género de la Universidad Provincial de Córdoba (SE Programa Maite Amaya).

Apoyo y rechazo

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, a través del Área Feminismos, Género y Sexualidades, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH, ATE, Facultad de Ciencias Sociales, entre otras, señalan que este evento, organizado por La Casita Trans Córdoba, constituye un espacio fundamental de encuentro y reflexión, destacando la labor que la asociación realiza desde 2017 acompañando a niñeces y juventudes trans y no binaries en sus procesos identitarios.

los pronuncimentos expresan además el repudio ante los actos de hostigamiento, persecución y la difusión de noticias falsas promovidos por sectores antiderechos en torno al Congreso, reafirmando el compromiso institucional con la defensa de la diversidad, la aplicación de las leyes vigentes y la protección integral de las niñeces trans frente a cualquier forma de violencia o negación de derechos.

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

Lo más visto
Facebook-10-23-2025_07_04_PM

Retrato de Mujer con Arpa: un homenaje escénico a la vanguardia femenina

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

La Casona Municipal será escenario este viernes 24 de octubre, a las 20 hs, de una única función gratuita de la obra “Retrato de Mujer con Arpa”. La propuesta, inspirada en la vida de la arpista de la reina Isabel II, Esmeralda Cervantes, reivindica el arte y la emancipación de las mujeres del siglo XIX.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.