Córdoba vuelve a marchar por el derecho a la salud mental: “No somos desechos, tenemos derechos”

El 31 de octubre a las 17 horas, en Colón y General Paz, se realizará la 12° Marcha por el Derecho a la Salud Mental. La consigna de este año reafirma la lucha por la plena implementación de las leyes nacional y provincial, en defensa de la dignidad y los derechos de todas las personas. En Alta Gracia habrá una acción previa.

Córdoba23 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
marchasaludmental_3748703923998711016's2025-10-22-22.2.823 story
Colectivo por la Salud Mental | Foto Press

El próximo viernes 31 de octubre, Córdoba será nuevamente escenario de una movilización que ya se convirtió en una expresión emblemática de participación social y defensa de los derechos humanos. La 12° Marcha por el Derecho a la Salud Mental, convocada por el Colectivo por el Derecho a la Salud Mental, reunirá a personas usuarias de los servicios de salud mental, familiares, trabajadoras, estudiantes, artistas, docentes, organizaciones sociales y organismos de derechos humanos bajo la consigna “No somos desechos, tenemos derechos”.

El encuentro comenzará a las 17 horas en la esquina de Colón y General Paz, con la intención de visibilizar los reclamos ante el abandono y el avasallamiento de derechos, y reiterar la exigencia de que el Estado cumpla con la plena implementación de las leyes nacional y provincial de salud mental.

Desde su primera edición en 2014, la marcha creció de manera sostenida, multiplicándose desde la capital cordobesa hacia distintas ciudades del país. A lo largo de estos doce años, se consolidó como un espacio democrático que articula redes, saberes y experiencias para transformar el sistema de atención en salud mental y garantizar la inclusión social de las personas que atraviesan padecimientos psíquicos.

El colectivo organizador subraya que, pese a los avances legislativos, persisten múltiples obstáculos institucionales y políticos que impiden que la Ley Nacional de Salud Mental se cumpla de forma efectiva en todo el territorio. En ese contexto, la marcha es también un momento de balance y reflexión sobre los desafíos que enfrenta la provincia para hacer realidad los derechos consagrados.

“Marchamos una vez más porque es la manera que encontramos de insistir con nuestro optimismo incorregible y de articular nuestras esperanzas colectivas”, sostienen desde la organización. La convocatoria invita a toda la comunidad a participar y acompañar una lucha que busca reafirmar la dignidad, el derecho a la diferencia y la vida plena para todas las personas, sin exclusión ni estigmas.

marchasaludmental_3745693366286736802

Encuentro Pre Marcha por el Derecho a la Salud Mental en Alta Gracia

La salud mental es un derecho humano y social que trasciende diagnósticos clínicos. Desde Encuentro de Psicos de Paravachasca, hacemos un llamado a la comunidad para participar en un espacio de reflexión y encuentro previo a la marcha en Córdoba.

El evento se llevará a cabo el sábado 25 de octubre, a partir de las 17 horas, en el Reloj Público de Alta Gracia. Durante la jornada, se realizará una pintada colectiva de la bandera, se ofrecerán mates y se establecerá un espacio de diálogo. El objetivo es visibilizar la salud mental como un derecho fundamental y discutir cómo construir territorios más habitables y cuidados para todos.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.46.44


 
 
 
 

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.