Festival de Cine de Córdoba, del 24 al domingo 29 de octubre

La tercera edición se realizará del martes 24 al domingo 29 de octubre. Pondrá el foco en lo cultural, lo industrial y lo formativo del audiovisual argentino. Además, contará con instancias de debate, conferencias y una competencia nacional. La nueva edición del Festival de Cine de Córdoba (FeCC), organizado por el Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual, apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), tendrá lugar del 24 al 29 de octubre con una propuesta ambiciosa que trabajará sobre tres ejes: lo cultural, lo industrial y lo formativo.

Córdoba 24 de octubre de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
1220287
Fotos Prensa PAC

El FeCC se realizará en Córdoba Capital y en sedes del interior donde no solo habrá proyecciones cinematográficas sino también talleres, charlas y seminarios. Este año, el festival busca la proyección más allá de las fronteras de la provincia remarcando la importancia de una mirada federal para el arte audiovisual. Es por eso que se amplía la propuesta en la producción y en la exhibición, pero también con instancias de debate, de formación y de discusiones sobre la industria actual.
 
Además de las numerosas proyecciones, habrá diálogos, encuentros, conferencias y talleres, que no sólo mostrarán el crecimiento de Córdoba y del interior del país, sino que se convertirán en un punto de encuentro para miradas y experiencias de distintas regiones de Argentina y el exterior.

Por primera vez en este festival, se sumará una instancia competitiva nacional: la Selección Argentina tendrá 7 largometrajes elegidos (ficción y documental) y 7 cortometrajes que participarán por los premios del jurado.
Competencia y actividades especiales

Los títulos de la instancia competitiva fueron elegidos por el consejo asesor que integran Cecilia Barrionuevo, Roger Koza, Lucrecia Matarozzo y Paola Buontempo, y el jurado está integrado por la directora, guionista y actriz Ana Katz, la escritora María Teresa Andruetto, el productor Federico Eibuszyc, la programadora Ana Contreras y el crítico cultural Lucas Asmar Moreno.

Además, se organizarán talleres, capacitaciones y charlas que aporten diferentes voces para la construcción de un camino nuevo para la industria. Entre los invitados especiales se destacan Rodrigo De la Serna, Albertina Carri, Sebastián De Caro, Juan Pablo Zaramella, Mercedes Alfonsín, Benjamín Naishtat, Celina Font, Mora Recalde, Fernando Castets, Silvina Acosta, entre otras y otros. 

Albertina-carriAlbertina Carri

En coordinación con instituciones de Córdoba y Argentina se promoverán discusiones en torno a la actividad y se programarán películas fuera de competencia sobre temáticas específicas, como es el caso de los 40 años de Democracia. 

Cine al aire libre, funciones gratuitas, proyecciones especiales, talleres para grandes y chicos formarán parte de esta edición, con mucho cine argentino para disfrutar durante seis jornadas intensas.

También habrá actividades especiales sobre Los Oficios del Cine. Este año, estarán centradas en la Dirección de Arte, con la presencia de profesionales que son referencia en Córdoba y Argentina. 


Aquí, la programación completa y detallada para disfrutar de seis días a puro cine

1220283

Te puede interesar
qyd03tok

Convocan a una iniciativa para defender las actividades publicas

Sures Noticias
Córdoba 06 de diciembre de 2023

La convocatoria es impulsada por el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), y el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos (Sutep)

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

F_U8b40XUAA_q2l

Grabois presentó dispositivo jurídico para proteger a ciudadanxs contra intentos de disciplinamiento político violentos

Sures Noticias
Argentina 03 de diciembre de 2023

Juan Grabois, ex candidato a presidente de la Nación, presentó un dispositivo jurídico para proteger a la militancia contra intentos de disciplinamiento político violento. Además, presentó una denuncia penal y civil contra Marcos Chediek, militante fascista de LLA que lo amenazó de muerte. Los detalles los expuso en una nota extensa en la red social X.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.