Festival de Cine de Córdoba, del 24 al domingo 29 de octubre

La tercera edición se realizará del martes 24 al domingo 29 de octubre. Pondrá el foco en lo cultural, lo industrial y lo formativo del audiovisual argentino. Además, contará con instancias de debate, conferencias y una competencia nacional. La nueva edición del Festival de Cine de Córdoba (FeCC), organizado por el Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Cultura y el Polo Audiovisual, apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), tendrá lugar del 24 al 29 de octubre con una propuesta ambiciosa que trabajará sobre tres ejes: lo cultural, lo industrial y lo formativo.

Córdoba24 de octubre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
1220287
Fotos Prensa PAC

El FeCC se realizará en Córdoba Capital y en sedes del interior donde no solo habrá proyecciones cinematográficas sino también talleres, charlas y seminarios. Este año, el festival busca la proyección más allá de las fronteras de la provincia remarcando la importancia de una mirada federal para el arte audiovisual. Es por eso que se amplía la propuesta en la producción y en la exhibición, pero también con instancias de debate, de formación y de discusiones sobre la industria actual.
 
Además de las numerosas proyecciones, habrá diálogos, encuentros, conferencias y talleres, que no sólo mostrarán el crecimiento de Córdoba y del interior del país, sino que se convertirán en un punto de encuentro para miradas y experiencias de distintas regiones de Argentina y el exterior.

Por primera vez en este festival, se sumará una instancia competitiva nacional: la Selección Argentina tendrá 7 largometrajes elegidos (ficción y documental) y 7 cortometrajes que participarán por los premios del jurado.
Competencia y actividades especiales

Los títulos de la instancia competitiva fueron elegidos por el consejo asesor que integran Cecilia Barrionuevo, Roger Koza, Lucrecia Matarozzo y Paola Buontempo, y el jurado está integrado por la directora, guionista y actriz Ana Katz, la escritora María Teresa Andruetto, el productor Federico Eibuszyc, la programadora Ana Contreras y el crítico cultural Lucas Asmar Moreno.

Además, se organizarán talleres, capacitaciones y charlas que aporten diferentes voces para la construcción de un camino nuevo para la industria. Entre los invitados especiales se destacan Rodrigo De la Serna, Albertina Carri, Sebastián De Caro, Juan Pablo Zaramella, Mercedes Alfonsín, Benjamín Naishtat, Celina Font, Mora Recalde, Fernando Castets, Silvina Acosta, entre otras y otros. 

Albertina-carriAlbertina Carri

En coordinación con instituciones de Córdoba y Argentina se promoverán discusiones en torno a la actividad y se programarán películas fuera de competencia sobre temáticas específicas, como es el caso de los 40 años de Democracia. 

Cine al aire libre, funciones gratuitas, proyecciones especiales, talleres para grandes y chicos formarán parte de esta edición, con mucho cine argentino para disfrutar durante seis jornadas intensas.

También habrá actividades especiales sobre Los Oficios del Cine. Este año, estarán centradas en la Dirección de Arte, con la presencia de profesionales que son referencia en Córdoba y Argentina. 


Aquí, la programación completa y detallada para disfrutar de seis días a puro cine

1220283

Te puede interesar
tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

mz21l8fo

"Leemos y Luchamos por Milagro", el 16 de enero se realiza un encuentro en reclamo por los 9 años de Milagro Sala presa política

Sures Noticias
Córdoba08 de enero de 2025

En un evento, que se enmarca en la lucha por la libertad de la lideresa Milagro Sala y la plana vigencia de los derechos humanos, el próximo jueves 16 de enero a las 20 hs, el Centro Cultural Tinku (Baigorri 950, Barrio Alta Córdoba) será el escenario de una lectura colectiva en apoyo a Milagro Sala, quien lleva 9 años como presa política bajo los gobiernos de Macri, Bullrich, A. Fernández y Milei.

zz46cdda

Inicia el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba06 de enero de 2025

Hoy lunes 6 de enero de 2025 comienza en la ciudad de Córdoba el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos y los intentos de homicidio de otros ocho bebés en el Hospital Materno Neonatal. El proceso judicial, que se desarrollará en Tribunales II, es considerado histórico por la gravedad y magnitud de los hechos investigados. Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner