Pietragalla criticó a Villarruel y dijo que sus familiares "fueron brazos ejecutores" de dictadura

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, reiteró hoy que familiares de la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, "fueron brazos ejecutores" de la última dictadura cívico militar y criticó que la libertaria cuestione "las formas de procesamiento contra los militares".

Argentina31 de agosto de 2023Sures NoticiasSures Noticias
pietrajpg
Foto Press

"Ella viene de una familia castrense, su padre (el teniente coronel retirado Eduardo Marcelo Villarruel) tuvo un rol muy importante en la dictadura militar, en lo que fue el operativo independencia en Tucumán", afirmó el secretario de Derechos Humanos en diálogo con AM 530.

El funcionario contó que como "fueron pocos los sobrevivientes" de esa represión, no se pudo obtener "prueba contra él para procesarlo" y por eso no afrontó un juicio.

Sin embargo, afirmó que los referentes y militantes de derechos humanos "están convencidos de que fue parte de esa represión".

Además, Pietragalla Corti manifestó que también "su tío (y excapitán) Guillermo Villarruel fue un responsable en (el centro clandestino de detención) el Vesubio" y aclaró que el juez federal Daniel Rafecas "lo procesó" aunque por estar "con un problema de salud no enfrentó el juicio y eso hizo que no haya una condena".

Para el funcionario, ambos exmilitares "fueron brazos ejecutores" de la dictadura cívico militar.

Las declaraciones del secretario de DDHH se suman a la acusación que realizó hoy la abogada querellante en juicios de lesa humanidad, Guadalupe Godoy, quien publicó papeles donde aparece el nombre de Victoria Villarruel en un cuaderno donde el represor multicondenado Miguel Etchecolatz organizaba su defensa ante la Justicia.

Pietragalla Corti criticó la "postura a ultranza" de Victoria Villarruel en la defensa de represores y recordó que "en su pasado tuvo mucha afinidad con el macrismo, apostando a ese proyecto político, pensando que iban a generar las condiciones para la impunidad de los genocidas".

"Villarruel viajó a Washington a denunciar las formas de procesamiento contra los militares", reprochó y recriminó que la candidata a la vicepresidencia "no reconoce los delitos que cometió la dictadura y los relativiza todo el tiempo".

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.