Docentes de Córdoba rechazan propuesta de la provincia y convocan a un paro el miércoles 30 de agosto

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) rechazó esta tarde la propuesta salarial que realizó el Gobierno provincial y convocó a un paro y movilización para el próximo miércoles. La decisión fue adoptada por mayoría en una asamblea de delegados departamentales de toda la provincia.

Córdoba25 de agosto de 2023Sures NoticiasSures Noticias
1029-1721-200516-accionsocial-121
Foto press ilustrativa

Si bien no se informó sobre la propuesta realizada por la provincia, el gremio exige mayor porcentaje para agosto y septiembre acumulativos sobre julio y agosto respectivamente; cláusula gatillo acumulativa en los meses de octubre, noviembre y diciembre; y cláusula de garantía del 10% en el mes de enero 2024 sobre el IPC enero-diciembre/2023.

Además del paro previsto para la semana que viene, la UEPC convocó para el lunes 4 y martes 5 de septiembre asambleas de 1 hora por turno para analizar y resolver las medidas y el plan de lucha; el miércoles 6 a asambleas de delegados escolares por departamento y el jueves 7 una nueva asamblea provincial de delegadas departamentales.

Juan Monserrat, secretario gremial de Uepc, explicó a Cadena 3: “La propuesta que ha rechazado la asamblea provincial es la que han hecho el conjunto de los gremios estatales que habla de un 20% de aumento salarial en agosto, 7% en septiembre y una revisión en octubre para analizar la evolución desde enero hasta septiembre y una compensación en ese mes si la inflación supera el 92%; y noviembre, diciembre y enero una cláusula gatillo aplicada sobre la inflación del mes anterior”.

Fuente Telam

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.