ATE denuncia estado de abandono en el Complejo Esperanza por parte del Gobierno Provincial

El cuerpo de delegado de ATE del Complejo Esperanza denunció la grave situación que atraviesa el organismo dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia (SENAF).

Córdoba09 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_0KNB3apL7D8SsJ
Foto ATE

El cuerpo de delegado de ATE del Complejo Esperanza denunció la grave situación que atraviesa el organismo dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia (SENAF), debido al abandono de la infraestructura edilicia, las políticas ejecutadas por funcionarios políticos sin experiencia ni idoneidad y falta de personal, que somete a los jóvenes y a los trabajadores a condiciones de violencia cotidiana, protestas regulares de los internos, sin que las autoridades intervengan para resolver los problemas que se suceden.

El delegado de ATE Sergio Piedra denunció el constante riesgo físico para los jóvenes y los trabajadores. “Cuando los trabajadores concurren a la ART o tramitan carpetas médicas son castigados, perdiendo la posibilidad realizar adicionales, lo que constituye un ataque directo a los ingresos de los ya paupérrimos salarios que cobramos en el Complejo”, resumió, comparando la situación a extremos de semiesclavitud.

Piedras agregó que el personal carece desde hace años de baños en condiciones, de la misma manera que los jóvenes internados no cuentan con espacios apropiados para que se cumplan los principios de recuperación.

“Mientras los funcionarios venden maravillas de este lugar, absolutamente falsas, los trabajadores sufren el abuso de autoridad, las amenazas constantes de traslados y la  negligencia de directivos incapaces, puestos a dedos de cargos políticos. Por eso desde ATE no vamos a dejar de mostrar el riesgo que corren los trabajadores y jóvenes en el Complejo Esperanza”, concluyó el delegado.

Fuente: www.atecordoba.org

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.