Anuncios del gobierno "Son medidas tramposas y regresivas" señala el economista Fernando Oviedo

Fernando Oviedo Economista y Consultor del Frente Técnico Profesional del Peronismo Militante señalo que los anuncios de esta mañana hechos por el Presidente y el Ministro de Hacienda son medidas tramposas y regresivas: Alimentos dolarizados, retenciones pesificadas y baja de retenciones al complejo sojero.

Córdoba04 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2018-09-03 at 8.27.16 PM
Foto: Gentileza

El texto completo del pronunciamiento sobre los anuncios de esta mañana hechos por el Presidente y el Ministro de Hacienda encierran varias trampas, sostiene el economista.

1) Trampa n° 1: las retenciones al complejo sojero, en realidad, disminuyen.
Con anterioridad a los anuncios, al 1 de septiembre la alícuota de la retención al poroto de era del 25,5% (venía disminuyendo 0,5 puntos por mes desde el 30% de retención a diciembre de 2017).
A partir de mañana, las retenciones a la exportación de poroto, de harina y de aceite de soja, quedarán en 18%, acelerándose de este modo la reducción prevista hasta diciembre de 2019.

2) trampa nº 2: retenciones en montos fijos.
Las retenciones a la producción primaria, (necesarias e imprescindibles) históricamente siempre fueron alícuotas. A partir de mañana, se instaura un esquema de montos fijos en pesos por cada dólar exportado, que van a ser licuados y deglutidos por las subas del tipo de cambio.
Cuando las retenciones son alícuotas (porcentajes), ante cada suba del dólar, aumenta la recaudación por retenciones. Ahora, con montos fijos, eso no va a suceder, por lo que ante cada suba nominal del tipo de cambio, la proporción recaudada va a ser menor.. Las retenciones serán de $ 4 por dólar de exportación primaria (la soja sigue con alícuotas, pero reducidas), y de $ 3 por dólar para el resto de las exportaciones.
Son montos fijos que se van a licuar con la suba del dólar, ya que cuanto más alto sea el dólar, menos valor tienen esos $3 y $4 que permanecen congelados.
A continuación, un ejemplo ilustrativo:

# Si un acopiador exporta un lote 10.000 tn, con el trigo valiendo u$s 250 la tonelada, el ingreso bruto es de u$s 2.500.000 (2,5 millones de dólares).
# A un dólar a $ 38, eso equivale a $ 95.000.000 (95 millones de pesos).
# La retención es de $4 por dólar, o sea, de $ 10.000.000 (10 millones de pesos), lo que equivale al 10,53%
# Pero si el dólar sube a $ 50, el ingreso del exportador pasa a ser de 125.000.000 (125 millones de pesos), siendo el monto fijo de retención el misma, o sea, de $ 10.000.000 (10 millones de pesos), lo que equivale al 8%. O sea, bajaron las retenciones.

Con este mecanismo, los exportadores van a jugar a que el dólar suba y van a pensar dos veces antes de liquidar exportaciones. Además, nos engaña el gobierno cuando afirma que va a recaudar $ 280.000 millones con este esquema en el 2019.
Las retenciones son vitales e imprescindibles, pero esto así no sirve. En conclusión, además de acelerar la baja de retenciones para el complejo sojero (con lo nocivo que resulta esto en términos distributivos) implementaron retenciones fijas en pesos para el resto de la exportación que en realidad funcionan como retenciones móviles que bajan ante cada suba del dólar, lo que significa que el precio de los alimentos seguirá dolarizado pero el valor de las retenciones estará pesificado, suprimiéndose de este modo el efecto desacople del precio internacional de los granos en términos del precio doméstico.

Se trata de un nuevo engaño de parte del gobierno de Cambiemos, tan acostumbrado al arte de la mentira y a las políticas “tornillo”, que ajustan hacia abajo y aflojan hacia arriba.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.