Repudian el fallo político de la Corte Suprema de Justicia contra Milagro Sala. Piden indulto presidencial

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudió el fallo político de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que decidió convalidar la condena por razones políticas impulsada por el gobernador Gerardo Morales (UCR-PRO) y Carlos Pedro Blaquier que ordenaron al Poder Judicial de la Provincia de Jujuy sobre la compañera Milagro Sala.

Córdoba21 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
318786018_2088129841383449_47753377457070286_n
Foto FB Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH

En un comunicado expresaron: 

A esta altura de la circunstancia, como ya lo expresamos en otras oportunidades, Milagro Sala es presa política del ex gobierno de Macri y hoy es presa política del gobierno de Alberto Fernández. Le exigimos al presidente de la Nación Alberto Fernández que indulte a Milagro.
Estos señores de la Corte Suprema de Injusticia no solo condenan a Milagro Sala, también condenan la alegría de un pibe por una pileta, de una madre por una casa, de un obrero con un secundario, de un centro de salud para pobres y "negrxs", condenan el buen vivir.

El partido judicial-Pro encarceló a Milagro, la política debe sacarla de allí.

Hacemos nuestras las palabras de Milagro Sala "Basta con eso de que al amor vence al odio, el amor no vence el odio " en referencia a que no se salió masivamente a la calle a luchar contra la condena del fallo del lawfare hacia la vicepresidenta de la nación Cristina Fernández, criticó a los obedientes y a los funcionarios obedientes. Todas las plazas del país deberían estar inundada de gente defendiendo a Cristina, la única esperanza que teníamos. Sobre su condena señaló que ya estaba escrita y es funcional a la candidatura de Morales.
La decisión de la CSJN tira por el piso los antecedentes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de la Corte Interamericana de DDHH y del comité contra la tortura de la ONU que han señalado el carácter político de las causas armadas contra Milagro Sala.
.
La cárcel que padece Milagro Sala y la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pone en evidencia que la democracia en la Argentina está en peligro. Se condena, se proscribe, se vulneran derechos de las y los luchadores y lideres y lideresas populares.

Navidad sin presxs políticos ni proscripciones. Libertad a Milagro Sala. Indulto presidencial ya.

La Túpac Amaru inició un acampe en Plaza de Mayo para pedir el indulto presidencial a Milagro Sala

La organización Túpac Amaru comenzó hoy un acampe de tres días en Plaza de Mayo para pedir un indulto presidencial en favor de Milagro Sala, luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena de 13 años de cárcel contra la dirigente social en una causa por "asociación ilícita" y "defraudación al Estado"

La actividad estaba prevista para ayer, pero que se postergó por los festejos por la obtención del Mundial de Qatar por parte de la Selección argentina de fútbol.

La manifestación comenzó esta tarde a las 16 con una concentración en la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio, para marchar hacia Plaza de Mayo, donde acamparán hasta el viernes para reclamar el indulto a Milagro Sala.

El referente de la Túpac Amaru, Alejandro "Coco" Garfagnini, anticipó que el acampe "arranca hoy con un acto" y que continuará mañana al mediodía cuando van a recibir en la plaza a la Organización de Lxs Chicos del Pueblo.

"Mañana por la tarde haremos todos juntos la ronda de las Madres (de Plaza de Mayo). Más tarde haremos un pesebre viviente junto a los Curas en la Opción por los Pobres. Hay más de 50 organizaciones sociales, políticas, gremiales, culturales que van a realizar actividades", indicó Garfagnini en declaraciones a la radio AM 750.

Finalmente adelantó que el acampe cerrará el viernes "con una conferencia de prensa" a la que espera que "participen todos los diputados y senadores que firman solicitadas o se expresan en redes sociales".

"Es de gravedad institucional que haya una presa política en democracia, entonces el Presidente (Alberto Fernández) tiene que indultar. No hay mas argumentos jurídicos para negar el indulto. No es no puedo, es no quiero y eso es lo que vamos a tratar de modificar en el acampe", subrayó.

Y agregó que las declaraciones del gobernador Gerardo Morales sobre la condena que recibió la dirigente social "son la muestra más clara de que hay persecución política contra Milagro Sala".

En las redes sociales, La Túpac Amaru había expresado: "El martes recibimos a nuestra Selección y a los jugadores que nos regalaron la Copa, pero el miércoles, como alguna vez dijo el poeta ´con la resaca a cuesta // vuelve el rico a su riqueza // vuelve el pobre a su pobreza // y el señor cura a la misa´. Nosotros volvemos a la calle".

La decisión de acampar en Plaza de Mayo había sido anunciada el viernes pasado en una conferencia de prensa en la sede porteña de la agrupación, donde diversos referentes políticos y gremiales pidieron que Milagro Sala sea beneficiada antes de fin de año con un indulto por parte del presidente Alberto Fernández.

La solicitud de indulto presidencial se da luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara en firme una condena de 13 años en contra de Sala por "asociación ilícita" y "defraudación al Estado", en la causa denominada "Pibes Villeros".

La defensa de la líder de la Túpac Amaru denunció que el máximo tribunal, en su resolución, no abordó las irregularidades que se evidenciaron en el proceso judicial.

acampeFoto Ilustrativa


 

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.