Convocan a movilización contra el proyecto de Autovía de Montaña el 31 de agosto. La Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba fijó posición

La Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba capital (ADACC) junto a las Asambleas Ambientales de Punilla, convocan a una Movilización contra el proyecto de Autovía de Montaña para el día viernes 31 de agosto a las 17:00 hs desde Colón y Cañada. La Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba emitió un pronunciamiento en referencia al proyecto de autovía de montaña.

Córdoba17 de agosto de 2018Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2018-08-17 at 20.02.49
Foto: Hugo Campilongo

En este momento nos encontramos en estado de alerta ante la posibilidad inminente de otorgamiento de la Licencia Ambiental del tramo San Roque-Cosquín, por parte de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático encabezada por Javier Britch. Señalan los convocantes.

El primer tramo de esta obra, que incluye el puente sobre el Dique San Roque, ya se encuentra en ejecución, y pone en evidencia el impacto tremendamente negativo que genera de forma irreversible en el ambiente y la calidad de vida de quienes habitan el valle de Punilla y toda la provincia de Córdoba. 
Seguimos solicitando el rechazo del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) realizado por el IISPI (Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura), que posee graves irregularidades, omisiones y errores técnicos. Este EsIA fue refutado por varios institutos dependientes de UNC-CONICET (IMBIV, IDEA, CICTERRA) y también rechazado por el 80% de las 355 personas que se expresaron en la histórica Audiencia Pública realizada en el mes de mayo pasado, en la localidad de Santa María de Punilla. 
Recordamos también que el Consejo Superior de la UNC manifestó su preocupación por este proyecto de obra e instó a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Córdoba a revisar las otras alternativas de trazados posibles.
Por otro lado, queremos poner a la ciudadanía al tanto de que dicha autovía forma parte del plan IIRSA, gestado por intereses transnacionales, siendo su verdadero objetivo el profundizar y agilizar el saqueo de nuestros bienes naturales comunes, en lugar de dinamizar el tránsito en épocas de turismo o aportar al desarrollo de las economías regionales como sostienen quienes impulsan el proyecto.

IMG-20180814-WA0084

Pronunciamiento de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.

"Por un camino para el buen vivir y no una autovía para la destrucción"

La Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos manifiesta su oposición al megaproyecto de la “Autovía de Montaña” sostenemos que detrás de un discurso de “Desarrollo y Progreso para las poblaciones”, el trazado propuesto arrasará con el Bosque Nativo, afectará cuencas hídricas y pasará por yacimientos de Uranio, vulnerando el Derecho a la Salud y al Ambiente, poniendo en Riesgo la vida de las personas, y atentando contra el paisaje, el patrimonio, los suelos y el Monte.

Nos preocupa la manera arbitraria, irresponsable con la que, sin sustento técnico ni consenso social, los funcionarios y autoridades estatales toman decisiones de tamaña envergadura que modificarán nuestro entorno de manera drástica y traerán consecuencias por años a estas y las futuras generaciones.

La Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos brega por una planificación territorial y de la urbanización participativa. No creemos en los modelos impuestos.

Nos solidarizamos con las organizaciones y poblaciones de esta zona, porque al igual ellos no rechazamos la construcción de una autovía que mejore la calidad de vida de los vecinos y la circulación de todos los habitantes de la zona. Pero si nos oponemos a este proyecto de autovia de montaña con una traza que arrasará sobre zonas rojas y amarillas protegidas por la ley 9814 de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos y tendrá graves consecuencias socioambientales, que pondrá en riesgo hasta la vida de los habitantes de la región.

Adherimos a las peticiones manifestadas en las Audiencias, informes y presentaciones legales, solicitando la revisión del trazado de la autovía y la realización de un estudio de impacto ambiental con la seriedad y rigor científico que requiere un proyecto de esa envergadura y que, de cometer errores, traerá consecuencias, como ya señalamos, de extrema gravedad.

Convocamos a todos los ciudadanos a participar y decidir sobre nuestro territorio de manera democrática y participativa.

Le decimos no a proyectos políticos y empresariales que responden a un modelo neoliberal que afecta el bosque, la salud, el agua, la vida y los bienes naturales.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.