Para Recalde, fallo de la Corte por Consejo de la Magistratura es "un golpe institucional". El Foro por los DDHH Córdoba sumo su repudio al fallo

El senador por el Frente de Todos (FdT) Mariano Recalde calificó hoy de "grave" el fallo de la Corte Suprema que revocó la designación del legislador oficialista Martín Doñate como representante de la Cámara alta en el Consejo de la Magistratura y sostuvo que se trata de "un nuevo avance" del máximo tribunal sobre los demás poderes del Estado.

Argentina09 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
20220529-corte-suprema-ministros-CSJN
Foto Press

"Es una situación grave, es un golpe institucional. Lo de la Corte es un nuevo avance del triunvirato judicial sobre los demás poderes del Estado", advirtió Recalde en declaraciones a AM750.

La Corte Suprema de Justicia revocó ayer el decreto parlamentario que designó a Doñate como representante por la segunda minoría en el Consejo de la Magistratura por entender que esa banca correspondía al representante del PRO Luis Juez.

La resolución lleva la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

Para Recalde, "como no les gustó el resultado de las elecciones al cambiar la ley del Consejo de la Magistratura, hacen esta maniobra".

Finalmente, el senador sostuvo que "lo que definen los senadores es parte de la lógica parlamentaria" y que la Corte "no puede intervenir" en las decisiones de otros poderes.

"No se va a aplicar esta decisión, la semana que viene el Senado tiene que proponer los nuevos consejeros y vamos a respetar las mayorías y las minorías que están conformadas en la cámara. Vamos a hacer lo que corresponde", concluyó.

Comunicado del Foro

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudia el golpe institucional de la CSJ de la Nación.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación con la revocación del decreto parlamentario que designó al senador del Frente de Todos Martín Doñate como representante por la segunda minoría en el Consejo de la Magistratura asesta un golpe al sistema republicano. El fallo es una intromisión anticonstitucional del Poder Judicial sobre las facultades del legislativo para designar a sus representantes en el Consejo de la Magistratura.

El fallo, contrario a la constitución, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, que hizo lugar a la acción de amparo iniciada por el Sr Luis Juez, uno de los representantes de la derecha del PRO, que anuló la designación del legislador Doñate es un golpe institucional del poder judicial al poder legislativo.

Los tres jueces del partido judicial, por mayoría, deciden cómo deben los bloques legislativos integrar el Consejo de la Magistratura asestando un nuevo fallo contario al funcionamiento de la democracia
 
Repudiamos que, ante el pedido del PRO, el partido judicial actúe con celeridad máxima, mientras que causas de intereses populares duerman eternamente sus tratamientos y le solicitamos al poder ejecutivo inicie juicio político a los miembros de la CSJN. 

Despierte, actúe y ejerza el poder político presidente Fernández.

Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba 

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.