ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Argentina08 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)
Fotos MCH y ATE


La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

El sindicato sostiene que la acción del gobierno busca silenciar el reclamo de justicia por las víctimas del terrorismo de Estado y representa un ataque a la memoria colectiva de quienes lucharon por sus derechos. Según el comunicado, el gobierno, liderado por la ministra Sandra Pettovello, opta por perseguir a quienes conmemoran la memoria histórica en lugar de abordar problemas sociales y económicos que afectan a millones de ciudadanos.

ATE recuerda que el homenaje realizado el 7 de octubre de 2025 no es vandalismo, sino un deber cívico y un acto de resistencia contra el olvido. El sindicato ha estado rindiendo homenaje a los desaparecidos en colaboración con la Intersindical de Derechos Humanos y recalca que la defensa de los derechos humanos no es negociable.

Por su parte, el Ministerio de Capital Humano ha confirmado la apertura del sumario policial, acusando a Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, de daños y desobediencia por la colocación de la baldosa sin autorización. La causa estará en manos de la Unidad de Flagrancia Este, dirigida por la Dra. Laura Frecedo. 
ATE Capital reafirma que no permitirá que se borre la memoria histórica y promete responder a cualquier intento de represión con más organización y unidad en la lucha por los derechos humanos.

07102025-AL0A6487_1365

Comunicado de ATE Capital

Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes

Repudiamos con la mayor energía el comunicado negacionista emitido por el Ministerio de Capital Humano, que no es más que un burdo intento de criminalizar la memoria, la verdad y la justicia. El sumario policial iniciado por el organismo por la colocación de la baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, busca silenciar el grito de justicia de las y los trabajadores que resistieron el terrorismo de Estado.
 

El accionar del gobierno representa un acto de disciplina impuesta contra la memoria colectiva de nuestros compañeros y compañeras detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, esa herida abierta que el Estado debe honrar y no perseguir.

El 7 de octubre de 2025, realizamos un acto de resistencia simbólica y de homenaje a quienes fueron arrancados de sus puestos de trabajo, torturados y desaparecidos por defender sus derechos. No es vandalismo; es memoria viva, es el deber de no olvidar.

Mientras la crisis económica y social golpea a millones, mientras la comida no llega a los comedores y mientras miles de familias no pueden poner un plato en la mesa, el Gobierno nacional, a través de la ministra Sandra Pettovello, decide abrir un sumario policial contra nuestro secretario general, Daniel Catalano, por colocar una baldosa en homenaje a las y los detenidos desaparecidos.

En lugar de garantizar alimentos, trabajo y derechos, el Gobierno elige perseguir a quienes construyen memoria. Con esta maniobra absurda y autoritaria, pretende recuperar el control de una agenda que ya perdió, porque las coimas de Karina y los aportes narco a su campaña, no se borran.

Hace años que desde ATE Capital junto a la Intersindical de Derechos Humanos, homenajeamos a nuestras y nuestros desaparecidos. Lo hacemos porque no olvidamos, porque los derechos humanos no se negocian, y porque la memoria es un compromiso de lucha.

Este Gobierno, que desprecia la historia demuestra otra vez que tiene sus prioridades claras: intentar borrar la memoria de lo que implicó a nuestro pueblo la entrega de soberanía, la dependencia económica y el ajuste. Pero no lo vamos a permitir. A cada intento de amedrentamiento, responderemos con más memoria, más organización y más unidad.

El Ministerio de Capital Humano, bajo la gestión actual, revela su verdadera cara: la de un gobierno que, en lugar de garantizar derechos laborales y humanos, prefiere la represión y el revisionismo histórico. Queremos disciplinar la memoria colectiva, dicen implícitamente, pero lo que logran es avivar la llama de la resistencia.

No es delito homenajear a los desaparecidos. Es un deber.

Comunicado del Ministerio de Capital Humano

El Ministerio de Capital Humano informa que se ha iniciado el sumario policial N.º 430/2025 por delitos de daño, daño agravado y desobediencia (artículos 183, 184 inciso 5 y 239 del Código Penal), en relación con los hechos ocurridos el día 7 de octubre de 2025 en la sede de la Secretaría de Trabajo, ubicada en Leandro N. Alem 650, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los hechos investigados refieren a la rotura de baldosas y la colocación, sin autorización, de una baldosa intervenida con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en homenaje a trabajadores desaparecidos, acciones que motivaron la apertura del sumario policial correspondiente.
En el marco de dicho suceso participaron los ex ministros de Trabajo Carlos Tomada y Kelly Olmos, junto a representantes de la Intersindical de Derechos Humanos, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) -incluida su secretaria adjunta Agustina Panisa-, y miembros de Satsaid, Sutepa, CGT y CTA.

El imputado es el señor Daniel Catalano, Secretario General del Sindicato ATE, sede Capital, y como damnificados el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Secretaría de Trabajo de la Nación. NYUM
La causa se encuentra a disposición de la Unidad de Flagrancia Este, a cargo de la Dra. Laura Frecedo, magistrada interviniente en el expediente.

Te puede interesar
Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

Lo más visto
0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.