Consejo de la Magistratura

rkl48ejg (1)

El Consejo de la Magistratura archivó la investigación sobre el viaje financiado por Clarin a jueces y funcionarios a la estancia de Joe Lewis

Sures Noticias
28 de mayo de 2025

El Consejo de la Magistratura de la Nación cerró este martes 27 de mayo la investigación disciplinaria sobre el polémico viaje de jueces, funcionarios y empresarios a la estancia de Lago Escondido, propiedad del magnate británico Joe Lewis, realizado en octubre de 2022 y financiado por el Grupo Clarín. La decisión fue adoptada por seis votos a cuatro y contó con el respaldo clave del senador radical Eduardo Vischi, junto a los representantes del estamento judicial y académico.

20220529-corte-suprema-ministros-CSJN

Para Recalde, fallo de la Corte por Consejo de la Magistratura es "un golpe institucional". El Foro por los DDHH Córdoba sumo su repudio al fallo

Sures Noticias
Argentina09 de noviembre de 2022

El senador por el Frente de Todos (FdT) Mariano Recalde calificó hoy de "grave" el fallo de la Corte Suprema que revocó la designación del legislador oficialista Martín Doñate como representante de la Cámara alta en el Consejo de la Magistratura y sostuvo que se trata de "un nuevo avance" del máximo tribunal sobre los demás poderes del Estado.

el-juez-ramos-padilla-expuso-ante-la-comision-de-libertad-de-expresion-de-la-camara-de-diputados-649335

Juez Ramos Padilla pide al Consejo de la Magistratura que se lo convoque a una audiencia

Sures Noticias
Argentina22 de junio de 2022

El juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, pidió hoy mediante un oficio al Consejo de la Magistratura de la Nación que se lo convoque "a una audiencia pública de cara a la sociedad" para explicar "cualquier duda, inquietud, sospecha o pregunta que puedan tener" los consejeros respecto de la denuncia en su contra que inició el fallecido magistrado Claudio Bonadío.

    Lo más visto
    G5LN4onXwAAS69V

    Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

    Sures Noticias
    Argentina10 de noviembre de 2025

    Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

    marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

    Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

    Sures Noticias
    Córdoba10 de noviembre de 2025

    La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

    G5bOO_RXMAA_UC6

    Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

    Sures Noticias
    Córdoba11 de noviembre de 2025

    El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

    6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

    En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

    Sures Noticias
    Argentina11 de noviembre de 2025

    Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".