Funcionarios y economistas participan en Resistencia en Seminario Nacional de Presupuesto

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) realizará a partir de hoy en la ciudad de Resistencia el XXXVI Seminario Nacional de Presupuesto Público, que contará con la participación del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, economistas, funcionarios nacionales y provinciales y expertos en administración estatal.

Argentina31 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
7KRAF4XZFZHTPCFB2WMAQV7LMY
Jorge Capitanich, Foto Press

El encuentro finalizará el jueves, en un contexto marcado por la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de Presupuesto 2023 y el inicio de la discusión de la iniciativa en el Senado para convertirlo en ley.

El seminario tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Hotel Gala y en su apertura esta tarde hablarán el presidente de ASAP, Gonzalo Lecuona, y el ministro de Economía del Chaco, Santiago Pérez Pons.

Seguidamente, disertarán el gobernador Jorge Capitanich; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto.

Mañana, los economistas Emmanuel Álvarez Agis y Marina Dal Poggetto analizarán la composición del gasto público y los déficits fiscal y cuasifiscal, junto al ministro de Hacienda de Mendoza, Víctor Fayad; el subsecretario de Política Económica del Chaco, Sebastián Martínez; la asesora de la Dirección de Presupuestos de Chile, Camila Ureta Retamal, y el economista José María Fanelli.

La jornada finalizará con las disertaciones de Marcos Makón, director general de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), y Emilia Lerner, exauditora general de la Nación, que se referirán a los 30 años de la aprobación de la Ley de Administración Financiera.

Para el miércoles, un panel integrado por Danilo Gualtieri, administrador general ATP del Chaco; Alejandro Otero (AFIP); Claudia Ballestrini, subsecretaria de Ingresos Públicos; Alberto Barreix, exlíder principal fiscal del BID; Luis María Capellano, presidente de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral; y el economista Oscar Cetrángolo, retomará la agenda con la pregunta ¿se puede recaudar más por la reducción de la informalidad y sin nuevos impuestos?

Por la tarde se presentará el trabajo "Las empresas públicas del sector público nacional no financiero" elaborado por la OPC, con la exposición de los economistas Delfina Rossi, Nicolás Gadano, Ariel Melamud y el especialista en administración financiera gubernamental Emilio Nastri.

Luego, el experto Juan José Carbajales disertará sobre la historia de este tipo de empresas y más tarde, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, compartirá su experiencia a cargo de la firma.

Durante la última jornada, el jueves, el tema será "Enfoques de sostenibilidad en la administración financiera pública" con Mauro Vega, director de Planificación ASAP; Belén Aliciardi, coordinadora del área de Sostenibilidad del Observatorio de la Contratación Pública (Universidad Austral); y Cecilia Nicolini, secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación.

Para hablar de Economía del cuidado, disertarán Iara Tejeda, directora de Economía, Igualdad y Género del Chaco; Celina Santellán, miembro del equipo de la Dirección de Economía, Igualdad y Género de la Nación; y Sebastián Waisgrais, especialista en inclusión social y monitoreo de Unicef.

Te puede interesar
4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.