Convocan a movilizar en Córdoba ante la represión en Villa Mascardi a comunidades mapuches

La convocatoria reza: ¡Nos movilizamos! Por el Lof Lafken Winkul Mapu. Contra la violencia colonial racista de estado. La concentración dará inicio en Plaza Kamichingon (Plaza Colon) a las 16:00 hs. para desde allí marchar hacia Patio Olmos. Listado de convocantes.

Córdoba06 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
descarga
Foto Press

En un breve comunicado que circula por redes sociales las y los convocantes señalan

Mari mari pu lamuen pu peñi pu wenuy y a toda la sociedad consciente en general. El pasado 4 de octubre a las 7 am ingresaron fuerzas represivas del estado nacional a desalojar violentamente la comunidad mapuche en resistencia Lof Laken Winkul. Se encuentra en provincia de rio negro, Bariloche (en la zona de Villa Mascardi). Fueron reprimidos con balas y gases lacrimógenos habiendo niñxs presentes. Se llevaron detenidas a 8 lamuen (hermanas) en donde también se encontraba la Machi Betiana Colhuan Nawel, dos de ellas con bebes de 4 y 3 meses y una a punto de parir.
Algunas personas, escapando de la represión corrieron montaña arriba, entre ellos se encontraban pichikeche (niñxs) de entre 6 y 17 años.
Cuatro de las 8 lamuen, anoche 5 de octubre, Fueron trasladadas de Bariloche al penal de Ezeiza, Buenos Aires. 
La zona de Villa Mascardi es un territorio ancestral y fue usurpada por wincas y terratenientes como Lewis y Benethon
Basta de secuestro de parte del estado.
Basta de terrorismo de estado. BASTA de violencia colonial, racismo y discriminación.
Basta de casería mapuche.
Libertad a Pu Lamuen secuestradas por el estado argentino, desmilitarización de todo el territorio mapuche

Elias Cayicol Yem y Rafael Nahuel Yem presentes!

Entre las organizaciones convocantes figuran:

Comunidades e identidades indígenas: 

- Lof werken kurruf  Las Palmas. Dpto.Pocho
-Comunidad Hijos del Sol Comechingon. San Esteban. Cba
 - Comunidad plurietnica del Chavascate
-Lofmapu Puelpvjv, provincia de Newken
-Comunidad Hijos del Sol Comechingon. San Esteban Cba
-Comunidad Canchira
-Comunidad del Pueblo de la Toma
-Comunidad "Luisa Campos Maldonado" del pueblo nación Camiare Comechingón
-Comunidad 'Henen Timoteo Reyna'
-Comunidad Timoteo Reyna, del pueblo Comechingón
-Comunidad Camichingón de Paravachasca 
-Comunidad Camchira del pueblo nación Kamiare Comechingon
- JARUMA Movimiento de Mujeres y Disidencias Indígenas de Córdoba 
-Movimiento y Diversidades de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir
-Colectivo Camitalalo

Instituciones

-ICA instituto de Culturas Aborígenes                                                                                                                                         

Organizaciones 

-Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba            
 -Partido de la liberación                           
-Colectivo Más Democracia                     
- HIJOS Punilla
-Colectivo de Educadorxs Desde el Sur
- Sisas - Medio de Comunicación
- Pañuelos en Rebeldía 
- Feministas del Abya Yala
- Colectividad bolivianxs autoconvocadxs Córdoba   
- Movimiento Plurinacional discidente y feminsita de capilla del Monte.        
- Nuevo MAS Córdoba
- Agrupación Carlos Fuentealba
- Comisión ambiente, territorio y Pueblos originarios de la Mesa Provincial de Trabajo por los DDHH de Córdoba
- Movimiento Plurinacional Disidente y Feminista de Capilla del Monte
-Casita Turay Autogestiva
- Mujeres Costureras en Lucha. Punilla Sur

-CTA Autonoma    
-Agrupación Beatriz Perosio
- Asambleas Punilla
- A.I.S.A (asamblea intercultural socio-ambiental)
-Radio del monte. Cosquín 
-Coordinadora Ambiental y Cultural Punilla Sur (agregar)
-Partido Obrero-Frente de Izquierda Unidad.
- Comunidad CASA (Comunidad Asamblea Socio Ambiental Punilla Sur)
- Colectivo Cuenca San Roque
- Asamblea ambiental Cosquín 
- Asamblea Ni Una Menos 
-Partido Guevarista
-Comisión en Defensa de los DDHH de Carlos Paz
-Comité por la libertad de Milagro Sala y Todxs los Presxs Politcxs 
-Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana
-Colectivo Paravachasca por la Memoria, entre otrxs

WhatsApp Image 2022-10-06 at 09.24.31 (1)

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".