Convocan a movilizar en Córdoba ante la represión en Villa Mascardi a comunidades mapuches

La convocatoria reza: ¡Nos movilizamos! Por el Lof Lafken Winkul Mapu. Contra la violencia colonial racista de estado. La concentración dará inicio en Plaza Kamichingon (Plaza Colon) a las 16:00 hs. para desde allí marchar hacia Patio Olmos. Listado de convocantes.

Córdoba06 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
descarga
Foto Press

En un breve comunicado que circula por redes sociales las y los convocantes señalan

Mari mari pu lamuen pu peñi pu wenuy y a toda la sociedad consciente en general. El pasado 4 de octubre a las 7 am ingresaron fuerzas represivas del estado nacional a desalojar violentamente la comunidad mapuche en resistencia Lof Laken Winkul. Se encuentra en provincia de rio negro, Bariloche (en la zona de Villa Mascardi). Fueron reprimidos con balas y gases lacrimógenos habiendo niñxs presentes. Se llevaron detenidas a 8 lamuen (hermanas) en donde también se encontraba la Machi Betiana Colhuan Nawel, dos de ellas con bebes de 4 y 3 meses y una a punto de parir.
Algunas personas, escapando de la represión corrieron montaña arriba, entre ellos se encontraban pichikeche (niñxs) de entre 6 y 17 años.
Cuatro de las 8 lamuen, anoche 5 de octubre, Fueron trasladadas de Bariloche al penal de Ezeiza, Buenos Aires. 
La zona de Villa Mascardi es un territorio ancestral y fue usurpada por wincas y terratenientes como Lewis y Benethon
Basta de secuestro de parte del estado.
Basta de terrorismo de estado. BASTA de violencia colonial, racismo y discriminación.
Basta de casería mapuche.
Libertad a Pu Lamuen secuestradas por el estado argentino, desmilitarización de todo el territorio mapuche

Elias Cayicol Yem y Rafael Nahuel Yem presentes!

Entre las organizaciones convocantes figuran:

Comunidades e identidades indígenas: 

- Lof werken kurruf  Las Palmas. Dpto.Pocho
-Comunidad Hijos del Sol Comechingon. San Esteban. Cba
 - Comunidad plurietnica del Chavascate
-Lofmapu Puelpvjv, provincia de Newken
-Comunidad Hijos del Sol Comechingon. San Esteban Cba
-Comunidad Canchira
-Comunidad del Pueblo de la Toma
-Comunidad "Luisa Campos Maldonado" del pueblo nación Camiare Comechingón
-Comunidad 'Henen Timoteo Reyna'
-Comunidad Timoteo Reyna, del pueblo Comechingón
-Comunidad Camichingón de Paravachasca 
-Comunidad Camchira del pueblo nación Kamiare Comechingon
- JARUMA Movimiento de Mujeres y Disidencias Indígenas de Córdoba 
-Movimiento y Diversidades de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir
-Colectivo Camitalalo

Instituciones

-ICA instituto de Culturas Aborígenes                                                                                                                                         

Organizaciones 

-Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba            
 -Partido de la liberación                           
-Colectivo Más Democracia                     
- HIJOS Punilla
-Colectivo de Educadorxs Desde el Sur
- Sisas - Medio de Comunicación
- Pañuelos en Rebeldía 
- Feministas del Abya Yala
- Colectividad bolivianxs autoconvocadxs Córdoba   
- Movimiento Plurinacional discidente y feminsita de capilla del Monte.        
- Nuevo MAS Córdoba
- Agrupación Carlos Fuentealba
- Comisión ambiente, territorio y Pueblos originarios de la Mesa Provincial de Trabajo por los DDHH de Córdoba
- Movimiento Plurinacional Disidente y Feminista de Capilla del Monte
-Casita Turay Autogestiva
- Mujeres Costureras en Lucha. Punilla Sur

-CTA Autonoma    
-Agrupación Beatriz Perosio
- Asambleas Punilla
- A.I.S.A (asamblea intercultural socio-ambiental)
-Radio del monte. Cosquín 
-Coordinadora Ambiental y Cultural Punilla Sur (agregar)
-Partido Obrero-Frente de Izquierda Unidad.
- Comunidad CASA (Comunidad Asamblea Socio Ambiental Punilla Sur)
- Colectivo Cuenca San Roque
- Asamblea ambiental Cosquín 
- Asamblea Ni Una Menos 
-Partido Guevarista
-Comisión en Defensa de los DDHH de Carlos Paz
-Comité por la libertad de Milagro Sala y Todxs los Presxs Politcxs 
-Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana
-Colectivo Paravachasca por la Memoria, entre otrxs

WhatsApp Image 2022-10-06 at 09.24.31 (1)

Te puede interesar
Lo más visto
98afwqx1

La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.

exjlnfsi

Blindaje. Amplios repudios a la censura judicial sobre audios de Karina Milei

Sures Noticias
Argentina02 de septiembre de 2025

La medida autoritaria pedida por el Gobierno para impedir la difusión de grabaciones en el marco del caso ANDIS generó críticas de sectires políticos, gremios y periodistas que denuncian un ataque a la libertad de prensa. En Cordoba repudiaron la medida cautelar el Cispren, el Colectivo Más Democracia, entre otros