Realizan un "pañuelazo" para exigir la nulidad de una causa contra médica salteña que hizo una ILE

Integrantes de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito realizaron este mediodía un "pañuelazo" frente a la legislatura de Salta, para exigir la nulidad de la causa contra la médica salteña Miranda Ruiz, quien fue imputada por realizar una Interrupción Legal del Embarazo (ILE), práctica contemplada en la legislación argentina.

Argentina22 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
590355-miranda-20sobresei
Foto Press

Además del "pañuelazo", Miranda Ruiz, junto con su abogado Oscar Guillén, brindarán una conferencia de prensa a las 12.

Desde la Red, recordaron que la médica fue “imputada injustamente por la justicia patriarcal salteña, que aún no se actualizó con los alcances de la ley y pretende que las mujeres y personas gestantes que deciden sobre su cuerpo no accedan a su derecho y sigan exponiéndose a abortos inseguros y clandestinos”.

“Es por este motivo que, como profesionales de la salud decimos: garantizar derecho no es delito, basta de criminalizar y sumamos nuestro apoyo al pedido de nulidad de la causa de Miranda Ruiz, que además de presentar muchas irregularidades jurídicas, no tiene sentido alguno, ya que se imputa por algo que está en el marco de ley”, señalaron.

La médica fue denunciada en Tartagal tras la práctica de una interrupción legal del embarazo el 24 de agosto, en el hospital Juan Domingo Perón, a una joven de 21 años, con 22 semanas y dos días de edad gestacional.

En esa oportunidad, la organización había dicho que "el hospital de Tartagal avala esta práctica y fomenta que sus profesionales brinden acceso a la misma”.

El argumento del juez Mariscal Astigueta para negarle el segundo pedido de sobreseimiento (el primero fue negado porque se estaba ampliando la imputación) sería el faltante de carga de prueba y que no está probada la inocencia.

El 14 de julio, la Red de Profesionales llevó a cabo un "chaquetazo" frente a los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), también para exigir la nulidad de la causa y el sobreseimiento de la médica salteña.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.