Reclamo de Soberanía. Coordinadora por la Defensa de la Soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena fue recibida por el Gobernador Axel Kicillof

La Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena fue recibida ayer 20 de Julio, y en la casa de gobierno en la ciudad de La Plata, por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien estuvo acompañado por su Jefe de asesores, Carlos Bianco.

Argentina21 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-07-20 at 10.22.52 PM
Foto FSN

El encuentro formó parte de la serie de reuniones que la MESA viene realizando con distintos sectores involucrados en la resolución de la cuestión de la Soberanía del Río Paraná, asunto inclaudicable para esta Mesa.

Como lo hiciera esta misma semana ante el Ministerio de Transporte de la Nación, la Mesa le planteó al gobernador la necesidad de la urgente derogación del Decreto 949/2020, así como la inmediata apertura del Canal Magdalena, en aras de que sea el Estado Argentino el que se haga cargo de la planificación, gestión y control del Río Paraná. así como de la urgente puesta en funcionamiento del Canal Magdalena.

A estos respectos, el gobernador Kicillof notificó a la Mesa la posición que asumió como gobernador de su Provincia en la reunión del Consejo Federal realizada en Resistencia, Chaco, el pasado 24 de junio. En tal sentido, Kicillof ratificó su posición –con la adhesión de varios gobernadores del Consejo– de que el Estado no debe volver a concesionar la Vía Navegable Troncal, ya que los trabajos de dragado y balizamiento por los cuales en los años 90 se hizo ese traspaso, ya están finalizados y las empresas después de 25 años ya han recuperado la inversión que realizaran e inclusive obteniendo jugosas ganancias en dólares. “La Obra ya está hecha y la Provincia de Buenos Aires está en contra de que se vuelva a concesionar” subrayó el gobernador.

Quien también señaló que es el Estado el que debe realizar el Plan Maestro de Navegabilidad para el río Paraná y sobre esa base contratar, pero no volver a concesionar el servicio que se requiera, sea con el sector público como con el privado. Y señaló también que desde que el Estado se hizo cargo del Plan de Mantenimiento de la Vía Navegable se obtuvieron unos 50 millones de dólares.

Respecto del otro tema propuesto por esta Mesa, referido al Canal Magdalena, Axel Kicillof dijo textualmente que "no se debería demorar ningún tiempo más para comenzar las obras para su puesta en marcha, porque el Plan de Obra del Canal ya está aprobado, inclusive con el acuerdo de la República Oriental del Uruguay, cuestión que está definida desde el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner". Destacó también que: “Tampoco hay impedimentos presupuestarios que impidan la puesta en marcha de las obras que requiere el Canal”. Y subrayó asimismo que en el Consejo Federal "no hubo objeciones a estas iniciativas" como para resolver la ampliación de la Vía Navegable hacia el Norte y hacia el Sur de la Provincia de Santa Fe.

La Mesa expresó el beneplácito de todos sus miembros por la realización de la reunión, que se extendió por más de una hora, y a la vez valoró el posicionamiento asumido por el gobernador Kicillof, y sostenido también por el Consejo Federal, ya que estos avances renuevan el compromiso de seguir con la campaña por la Recuperación de la Soberanía del Paraná y la concreción del Canal Magdalena, campaña ésta que cuenta con el apoyo de las principales centrales sindicales, organizaciones sociales y políticas y gran parte del Pueblo Argentino, como quedó evidenciado en la masiva partcipación popular en las dos numerosas movilizaciones organizadas por esta Mesa: la convocada frente al Ministerio de Transporte de la Nación el 20 de abril pasado, y la masiva Marcha a la Bolsa de Comercio de Rosario el pasado 24 de junio. 

De la reunión participaron Oscar Verón, Julio Urien, Mercedes Meier, Néstor Piccone, entre otros.  

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.