Gobernadores firmarán con Batakis "obras troncales" para sus provincias

Gobernadores firmarán este el mediodía con la ministra de Economía, Silvina Batakis, el inicio de "obras troncales muy importantes para la Argentina", en el marco de una reunión con la funcionaria que será a "agenda abierta".

Fechu 18 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
fechu
Fechu para Sures Noticias

Manzur, ministro coordinador se refirió de esta manera al encuentro que Batakis mantendrá desde las 12.30 con un grupo de mandatarios provinciales en el Palacio de Hacienda.

"Algunos gobernadores vienen a firmar el inicio de obra en sus provincias y, en ese contexto, vamos a tener una reunión con Batakis, en la idea de avanzar en cada una de las realidades provinciales, evaluar las economías regionales y escuchar lineamientos de política económica", dijo Manzur.

En declaraciones formuladas antes de ingresar a la Casa Rosada, el titular de la mesa ministerial planteó que se trata de "obras troncales, muy importantes para la Argentina", y agregó que esos avances se evaluarán en "reuniones que se van a ir encadenando con otros gobernadores esta semana y la próxima".

Al respecto, Manzur señaló que esa tarea se iniciará hoy con "tres o cuatro gobernadores" a "agenda abierta".

Sobre el temario de esos encuentros, indicó que "hay una dinámica que se está llevando adelante, que es la que queremos profundizar, y esto va a ser parte del diálogo con los tres, cuatro gobernadores, y después seguiremos conversando con cada uno de los restantes".

Acerca de la situación económica, Manzur apuntó que "la situación es compleja y en ese contexto se busca fortalecer la dinámica de las provincias y tiene que ver con un plan de obras públicas muy ambicioso y que no se detenga".

Además, afirmó que "felizmente la capacidad instalada de la industria está llegando casi al 70%, valores más que aceptables, y es lo que estimula para poder conservar los niveles de empleo y aumentar los hasta ahora niveles récord en exportación".

También se refirió al "inicio de la temporada invernal con el turismo, superando todas las expectativas que teníamos".

En ese marco, destacó que hay "lugares que están superando el 90% de ocupación y eso es trabajo y movilidad de la economía".

El jefe de Gabinete hizo también referencia a las "dificultades que tuvimos con la provisión de gasoil y prácticamente ya está abastecida toda la Argentina, lo vamos monitoreando día a día y vamos a seguir en este sendero de crecimiento".

Sobre la segmentación en los subsidios a la electricidad y gas, recordó que el viernes se abrió la inscripción con el lanzamiento del formulario para "seguir con la ayuda del Estado" y afirmó que de esa forma "se busca cerrar brecha y generar equilibrio, y tiene que ver con la justicia en la asignación de recursos".

Manzur indicó asimismo que la situación es "extremadamente compleja y Argentina no es una isla en el marco de una economía globalizada que sufre los impactos de situaciones internacionales" como la guerra en Ucrania.

"Hay países que no tenían inflación desde hace 40 o 50 años y ahora están asombrados por los niveles y esto Argentina también lo sufre", reiteró.

Te puede interesar
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Charangazo en repudio a los discursos racistas del diputado Pichetto

Sures Noticias
Fechu 28 de febrero de 2025

Ayer tarde, se llevó a cabo un vibrante charangazo frente al Congreso Nacional, en respuesta a las polémicas y racistas declaraciones del diputado Miguel Ángel Pichetto. Sus palabras, que descalificaron la rica y diversa cultura del norte del país, provocaron una fuerte reacción en la comunidad.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Vigo, Juez, y Álvarez Rivero, los tres senadores libertarios de Cordoba blindaron a Milei y rechazaron la Comisión Investigadora sobre la estafa $Libra

Sures Noticias
Fechu 21 de febrero de 2025

El día de ayer, durante una sesión extraordinaria en el Senado, se presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora que abordaría la relación del gobierno de Javier Milei y la difusion de la estafa por la criptomoneda $Libra. Esta iniciativa fue impulsada por el senador radical Pablo Blanco y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

para portada sures

Tras el escrache en la marcha federal y en el Congreso el diputado De Loredo asegura que el presupuesto universitario se va a discutir

Sures Noticias
Fechu 28 de abril de 2024

A través de su cuenta en X, indicó que mediante un procedimiento parlamentario práctico y, por ende, productivo, el financiamiento universitario será debatido en la Cámara de Diputados. El primer paso se dará el 2 de mayo, a las 15 horas, en la comisión de Educación, sin politizar ni intentar obtener ventajas de una marcha ciudadana extraordinaria. Había sido señalado como hipócrita por participar de la marcha federal universitaria y luego no dar cuórum para su tratamiento.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.