
Batakis: "Las metas las tenemos que cumplir y no hablamos de hacer ninguna revisión de esas metas”
La ministra de Economía, Silvina Batakis, ratificó hoy que la Argentina cumplirá con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, ratificó hoy que la Argentina cumplirá con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional.

Gobernadores firmarán este el mediodía con la ministra de Economía, Silvina Batakis, el inicio de "obras troncales muy importantes para la Argentina", en el marco de una reunión con la funcionaria que será a "agenda abierta".

La ministra de Economía, Silvina Batakis, anunció hoy una serie de medidas con el objetivo de reducir el gasto y tender a una "convergencia al equilibrio fiscal" para defender "la solvencia y el prestigio del sector público".

La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, dijo hoy que "seguramente habrá algunas modificaciones" en las próximas revisiones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a que "el segundo semestre es muy complejo" con "muchos" y "muy fuertes" vencimientos.

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

En San Marcos Sierras, Córdoba, vecinos y vecinas protagonizan un acampe en rechazo al avance de un megaproyecto turístico que incluye un hotel-casino con perforaciones profundas, denunciando que extrae agua en niveles que pueden agotar la cuenca hídrica local.

En el Mes del Activismo por los Derechos Humanos, la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC realizó un debate sobre las recientes exhumaciones en el ex centro clandestino La Perla, donde el hallazgo de restos óseos refuerza la lucha por verdad y justicia en torno a los crímenes de la última dictadura cívico-militar.

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".