"Olvidarnos de lxs presxs o criminalizadxs por luchar no es una opción".*

La presente crónica, es previa a que la justicia anti derechos dicte la extradición al periodista Facundo Molares a Colombia, describe la jornada de lucha y radio abierta realizada por un colectivo de organizaciones que reclaman la libertad inmediata del Facundo Molares realizada en el Paseo Sobremonte en Córdoba, Capital.

Córdoba03 de mayo de 2022 *Agus, integrante de Votamos Luchar
WhatsApp Image 2022-05-03 at 7.10.00 PM (1)
Fotos: Cobertura del Comité por la Libertad de los Presos Políticos Córdoba

Caminando, en bici y en colectivos nos fuimos acercando hacia el Paseo Sobremonte frente a Tribunales I. La policía nos esperaba montando un operativo al cual no le dimos mucha importancia ya que enseguida comenzamos a preparar los equipos, carteles y banderas llenando de color y consignas el espacio. Se encendió el sonido y se dio inicio a la radio abierta por la libertad de todxs lxs presxs politicxs. 

Entre música y música, hubo intervenciones de distintos compas convencidxs que la solidaridad expresada de todas las formas posibles, pero sobre todo en la calle es el calor que abriga los corazones revolucionarios de quienes injustamente están detrás de las rejas por defender sus ideales y luchar contra este sistema capitalista. 

La radio fue un recorrido por algunas de las tantas situaciones represivas que hemos estado atravesando este último tiempo. En pleno transcurso del juicio a Facundo Molares que inició el pasado 20 de abril y finalizará el próximo lunes fue eje central de la radio exigir su libertad y su no extradición. Desde el Movimiento Rebelión Popular comentaron detalles del juicio, y también compartieron que la solidaridad y el compañerismo fueron valores que Facundo demostró al calor de la lucha. También se habló de la situación de los presos del FMI: Jaru Rodríguez, Oscar Santillán y Julián Lazarte, detenidos por luchar contra el acuerdo del gobierno y el FMI que nos seguirá hundiendo en la miseria y el hambre. 

De la misma manera estuvieron lxs estudiantes de la UNC comentando la situación represiva tanto en Córdoba como en Rio Negro donde luego de la rebelión educativa del 2018 fueron criminalizados docentes y estudiantes por luchar en defensa de la educación pública. Charlamos sobre el inicio de juicio en Rio Negro que será este próximo 11 de mayo, para el cual el movimiento estudiantil de todo el país hoy se está organizando para ganar la absolución en las calles.  

Cristina Salvarezza compañera del PRT en los ’70 y ex presa política fugada del Buen Pastor, quien hoy sigue apostando a la lucha y la organización, nos contó anécdotas de cómo fue la fuga del Buen Pastor y sensaciones de su primer día en libertad, aportando ternura y claridad de que es posible burlarse y darle golpes certeros a este monstruoso sistema mientras estemos convencidxs de hacerlo. 

También hablamos con compañeras de solidaridad anti-karcelaria, quienes explicaron algunas de sus actividades para mejorar las condiciones de miseria en las que se encuentran las presas de Bouwer. Entre algunas de sus actividades están las colectas que hacer todos los meses de alimento, ropa, y elementos de limpieza. Adriana Revol, militante de DDHH profundizó sobre las situaciones de tortura actuales en las cárceles, fundamentalmente en las de Córdoba.  

Además, compartimos la detención a dos compañeros de la Asamblea de Paravachasca, quienes fueron reprimidos por luchar en defensa del monte y de la vida. Extendimos desde Córdoba capital y las organizaciones presentes nuestra solidaridad con la lucha que vienen dando, haciendo difusión de su historia y sus próximas actividades.

Hubo un bloque internacional en el que escuchamos audios de Carmen Villalba, militante comunista del EPP en Paraguay quien lleva más de 18 años en prisión con una feroz persecución hacia su familia. También exigimos la libertad de su hermana Laura Villalba y la aparición con vida de Lichita, hija de Carmen que hasta el día de hoy se encuentra desaparecida y en las garras del Estado genocida paraguayo. En este mismo bloque, escuchamos un fragmento de una entrevista a Mauricio Norambuena, preso actualmente en Chile, haciéndole frente a altos niveles de tortura, por luchar y defender las ideas revolucionarias. 

Mientras la radio se llevaba adelante, compas del Movimiento Teresa Rodríguez vendían pastelitos que habían hecho en sus productivos, como así también compas repartían volantes. Otrxs pasaban música, calentaban agua para el mate, sacaban fotos, acomodaban los carteles que se volaban, acercaban agua a quienes estaban hablando. Porque es así como a diario quienes estamos organizadxs vamos construyendo el mundo que queremos, aportando nuestro granito de arena, estando atento a las necesidades de quienes están alrededor, haciendo algo para contribuir a lo colectivo, y por lo tanto olvidarnos de lxs presxs o criminalizadxs por luchar no es una opción. Expresamos nuestra máxima solidaridad, y como esta radio, continuaremos haciendo actividades por la ¡LIBERTAD A TODXS LXS PRESXS POLITICXS DEL MUNDO!

WhatsApp Image 2022-05-03 at 7.10.01 PM (1)WhatsApp Image 2022-05-03 at 7.10.02 PM
WhatsApp Image 2022-05-03 at 7.09.59 PMWhatsApp Image 2022-05-03 at 7.10.00 PM

Te puede interesar
gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.