La Asociación de Reducción de Daños de la Argentina le respondió a Santilli

Ante las declaraciones esgrimidas en la red social Twitter por parte de un grupo de dirigentes encabezados por Diego Santilli, Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires del Pro, ARDA ,a través de un hilo, le respondió el twett donde quedó de manifiesto el desconocimiento de las políticas de reducción de daño ante las adicciones por parte del dirigente.

Argentina26 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
FRNmDvjXoAIa6zM
Foto TW ARDA

Ante las declaraciones esgrimidas en esta red social por parte de un grupo de dirigentes encabezados por @diegosantilli


Desde la Asociación de Reducción de Daños de la Argentina queremos expresaron lo siguiente:

1. Asumimos la total responsabilidad del contenido del material comunicacional cuestionado. Venimos trabajando con el Municipio de Morón impulsando un cambio total en el paradigma de las políticas de drogas vigente.

2. Un primer paso para cambiar el actual estado de los problemas que existen con las drogas en nuestra sociedad es abandonar la hipocresía.

3. El gobierno del q formaron parte los dirigentes q hoy se rasgan las vestiduras significó un total retroceso en materia de políticas de drogas que respeten los derechos humanos. Hoy la política pública de drogas en el país sigue sin implementar políticas de Reducción de Daños.

4. El moralismo inherente a las concepciones prohibicionistas a los que estos dirigente adhieren es responsable de la mayor parte de los problemas vinculados con el uso de drogas.

5. El abstencionismo que proponen como política preventiva es el responsable de la maximización de todos los daños que las drogas son capaces de producir.

6. La Argentina tiene una ley de drogas que ya ha sido declarada inconstitucional (estos “defensores de la República” la siguen sosteniendo).

7. Las prácticas asistenciales que proponen contrarían la Ley de Salud Mental, la Ley IACOOP y sus reglamentaciones.

8. La Reducción de Daños es la política pública hacia donde se dirigen países desarrollados cuyas políticas e instituciones son constantemente elogiadas por este sector político.

9. El prohibicionismo abstencionista es conservador y sus políticas públicas obsoletas. Es urgente que el sistema político y sus dirigentxs se informen y actualicen sus discursos sobre políticas de drogas.

10. Si no alcanza con los resultados que aparecen claros en sucesos como los de Time Warp o la más reciente tragedia de Puerta 8, revisen cuáles fueron los resultados de la implementación de la Ley Seca en los EE.UU.

Por último, cabe destacar el esfuerzo por tergiversar y ocultar información, omitiendo mostrar la portada del material que cuestionado, donde se ve claramente que está dirigido a población usuaria de sustancias:

FRNmDvjXoAIa6zM

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Lo más visto
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.