Mena: "Lo que está ocurriendo es el resultado del descalabro jurídico que generó la Corte"

El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, afirmó hoy que “todo lo que está ocurriendo en el Consejo de la Magistratura es el resultado del descalabro jurídico que generó la Corte Suprema al habilitar una ley que estaba fenecida hace 16 años”.

Argentina21 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
C6OP2WX3JRDPREIT7MFU6D55F4
Foto Press

De esta forma, Mena, al hablar con la radio AM 750, consideró que la discusión alrededor a la composición del Consejo de la Magistratura tiene su origen en el fallo dictado por el máximo tribunal en diciembre del año pasado, cuando declaró inconstitucional la ley que regía el Consejo y estableció la vigencia de una norma anterior.

“Toda la situación que tenemos hoy deja en evidencia las críticas que veníamos efectuando al fallo de la Corte de diciembre, que violó las facultades del Congreso y se puso a legislar y habilitó una ley que estaba fenecida hace 16 años”, dijo Mena.

El funcionario consideró que la situación debería zanjarse “con el Poder Legislativo haciendo uso de sus facultades y sancionando una nueva ley que regule el funcionamiento y composición del Consejo de la Magistratura”.

Mena recordó en este sentido que el Poder Ejecutivo envió “en noviembre del año pasado, antes de este calamitoso fallo de la Corte de diciembre, un proyecto de ley al respecto, que ya tiene media sanción del Senado y ahora se está trabajando en Diputados”.

Asimismo, cuestionó el hecho de que “algunos legisladores de la oposición festejan que el Poder Judicial ejerza facultades legislativas”.

Al ser consultado respecto de si el Consejo puede funcionar en estas condiciones, sin su composición completa, indicó que “el Consejo podría funcionar así con dos representantes menos (18 miembros), pero no sería lo aconsejable”.

En tanto, el funcionario no opinó respecto de la disputa política planteada en torno a los representantes legislativos en el Consejo, que en algunos casos fue judicializada, aunque apuntó a “una maniobra sostenida por grupos hegemónicos y cierto sector del periodismo para bloquear el funcionamiento del Consejo”.

Asimismo, opinó que el Consejo “venía funcionando muy bien” hasta que “la Corte destruyó su funcionamiento”.

Mena argumentó, al brindar ejemplos, que el Consejo se disponía a cubrir vacantes en la Cámara Federal de Comodoro Py, y dijo que las demoras en estas designaciones apuntan a “cubrir y blindar de impunidad a Mauricio Macri” en las causas judiciales que involucran al expresidente.

Te puede interesar
ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".