Mena: "Lo que está ocurriendo es el resultado del descalabro jurídico que generó la Corte"

El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, afirmó hoy que “todo lo que está ocurriendo en el Consejo de la Magistratura es el resultado del descalabro jurídico que generó la Corte Suprema al habilitar una ley que estaba fenecida hace 16 años”.

Argentina21 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
C6OP2WX3JRDPREIT7MFU6D55F4
Foto Press

De esta forma, Mena, al hablar con la radio AM 750, consideró que la discusión alrededor a la composición del Consejo de la Magistratura tiene su origen en el fallo dictado por el máximo tribunal en diciembre del año pasado, cuando declaró inconstitucional la ley que regía el Consejo y estableció la vigencia de una norma anterior.

“Toda la situación que tenemos hoy deja en evidencia las críticas que veníamos efectuando al fallo de la Corte de diciembre, que violó las facultades del Congreso y se puso a legislar y habilitó una ley que estaba fenecida hace 16 años”, dijo Mena.

El funcionario consideró que la situación debería zanjarse “con el Poder Legislativo haciendo uso de sus facultades y sancionando una nueva ley que regule el funcionamiento y composición del Consejo de la Magistratura”.

Mena recordó en este sentido que el Poder Ejecutivo envió “en noviembre del año pasado, antes de este calamitoso fallo de la Corte de diciembre, un proyecto de ley al respecto, que ya tiene media sanción del Senado y ahora se está trabajando en Diputados”.

Asimismo, cuestionó el hecho de que “algunos legisladores de la oposición festejan que el Poder Judicial ejerza facultades legislativas”.

Al ser consultado respecto de si el Consejo puede funcionar en estas condiciones, sin su composición completa, indicó que “el Consejo podría funcionar así con dos representantes menos (18 miembros), pero no sería lo aconsejable”.

En tanto, el funcionario no opinó respecto de la disputa política planteada en torno a los representantes legislativos en el Consejo, que en algunos casos fue judicializada, aunque apuntó a “una maniobra sostenida por grupos hegemónicos y cierto sector del periodismo para bloquear el funcionamiento del Consejo”.

Asimismo, opinó que el Consejo “venía funcionando muy bien” hasta que “la Corte destruyó su funcionamiento”.

Mena argumentó, al brindar ejemplos, que el Consejo se disponía a cubrir vacantes en la Cámara Federal de Comodoro Py, y dijo que las demoras en estas designaciones apuntan a “cubrir y blindar de impunidad a Mauricio Macri” en las causas judiciales que involucran al expresidente.

Te puede interesar
68z7pbor

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

Sures Noticias
Argentina16 de julio de 2025

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

68z7pbor

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

Sures Noticias
Argentina16 de julio de 2025

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.