Juez Juan Ramos Padilla "fue un golpe de estado institucional". Visitará Córdoba el 12 de mayo

El juez Juan Ramos Padilla señaló que la ocupación del Consejo de la Magistratura por la Corte Suprema fue "un golpe de Estado institucional", que contó con el “respaldo explícito“ de “la cámara de empresarios argentino-estadounidense” .

Fechu 20 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-04-20 at 8.03.01 AM (1)
Fechu para Sures Noticias

En declaraciones a Radio Caput señalo además que el “colegio privado de la calle Montevideo, que representa a las empresas formadoras de precios es cómplice. Rosatti va a cuidar esos intereses". "Esto no debe ser acatado por el Poder Ejecutivo y Legislativo”, y reclamó que “se decrete la intervención del Consejo de la Magistratura hasta que se dicte una ley que organice esta situación”.

El juez Juan Ramos Padilla expresó su rechazo al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para adueñarse del Consejo de la Magistratura, Resaltó que «Si bien es un mecanismo novedoso en nuestro país, algo similar sucedió cuando destituyeron a Dilma en Brasil y a Lugo en Paraguay», y convocó a marchar en defensa de la República y la Democracia el próximo 24 de mayo a la plazas de todo el país.

El juez Ramos padilla estará en Córdoba el próximo 12 de mayo, participará de una marcha organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

Fuente : Radio Caput | Lugares Comunes

 

Te puede interesar
Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.