Jornadas a 50 años del fallecimiento de Agustín Tosco, un símbolo de la lucha obrera

El próximo martes 4 de noviembre a las 18:30 se realizará un panel homenaje titulado “El estado contra la dignidad obrera: persecución judicial, cesantías y clandestinidad a trabajadores. El caso de Agustín Tosco", con la participación de Mabel Sessa, Silvia Romano y Carlos Vicente.

Córdoba30 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
tosco-1
Foto Diseño Press


El martes 4 de noviembre de 2025 a las 18:30 horas, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) inaugura las jornadas “El estado contra la dignidad obrera: persecución judicial, cesantías y clandestinidad a trabajadores. El caso de Agustín Tosco”, en conmemoración de los 50 años del fallecimiento del emblemático dirigente sindical. El panel contará con las exposiciones de Mabel Sessa, Silvia Romano y Carlos Vicente, quienes explorarán el impacto de la represión estatal sobre el movimiento obrero en Argentina, tomando la figura de Tosco como símbolo de resistencia y dignidad.

Estas jornadas se desarrollarán durante varios días y reúnen a destacados especialistas, militantes y académicos que abordarán distintas aristas de la vida del sindicalista y del contexto de lucha en el que actuó. La programación incluye:

Martes 4 de noviembre, 18:30: Apertura con el panel “El estado contra la dignidad obrera: persecución judicial, cesantías y clandestinidad a trabajadores. El caso de Agustín Tosco”, a cargo de Mabel Sessa, Silvia Romano y Carlos Vicente, que analizarán las formas de persecución ejercidas por el Estado contra los trabajadores activos en la defensa de sus derechos.

Miércoles 5 de noviembre, 17:00: Mesa redonda “La experiencia de la ‘Córdoba obrera’: sindicalismo, cultura y política en los años 60 y 70”, donde se explorarán las bases sociales y culturales que fortalecieron las movilizaciones y la organización sindical bajo la conducción de líderes como Tosco.

Jueves 6 de noviembre, 16:00: Presentación del libro “Agustín Tosco: memoria y militancia” con la presencia de su autor, quien reconstruye el legado del dirigente desde testimonios inéditos y archivos históricos.
Viernes 7 de noviembre, 18:00: Proyección del documental “Tosco: voz obrera” seguido de un debate con realizadores y familiares del líder sindical, acercando su historia a las nuevas generaciones.

Las jornadas se realizarán en el aula magna de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC), con entrada libre y gratuita, y buscan promover la reflexión crítica sobre la historia reciente de la Argentina y la importancia de continuar defendiendo los derechos laborales en la actualidad.

Agustín Tosco, fallecido en 1975, fue un referente clave en la defensa de la clase trabajadora, reconocido por su liderazgo en la Unión Obrera Metalúrgica y por su compromiso en la histórica huelga general de Córdoba en 1969. Su memoria sigue vigente como símbolo de lucha contra la opresión y el autoritarismo.

homenaje-tosco-1

 

Te puede interesar
165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.