Martínez convocó a ministro e industriales cordobeses a una reunión por provisión de gas

El secretario de Energía, Darío Martínez, convocó para mañana al ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Luis Accastello, y a representantes de la Unión Industrial de esa provincia, a una reunión de trabajo para analizar la temática relativa a la provisión de gas natural durante los meses de invierno, tras formulado por el sector fabril la semana pasada.

Córdoba18 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.a3d0c5d290fd3782.6761735f6e6f726d616c2e6a706567
Foto Press

"He convocado al ministro Accastello y a los industriales cordobeses a una reunión de trabajo para analizar, con todos los actores involucrados, las particularidades del abastecimiento de gas a ese sector", dijo a la prensa el secretario.

La invitación está formulada para mañana a las 18, en la sede de la Secretaría de Energía, de la calle Hipólito Yrigoyen al 200, en el centro porteño.

El viernes pasado, Accastello advirtió que podría faltar gas para la provincia y la industria durante el pico de demanda invernal y consideró "muy factible" que se produzcan cortes de suministro, al advertir que "el escenario es complicado y hay serio riesgo de faltante de gas natural".

En respuesta, el secretario Martínez expresó hoy que "el Plan Gas.Ar ha generado una producción creciente de gas natural argentino, que alcanza constantemente niveles superiores a los períodos y años precedentes".

El secretario afirmó que "el diseño del plan garantiza un flujo creciente de gas para la industria en general, cuyos precios, volúmenes y modalidades de provisión y abastecimiento, se contrata libremente entre las empresas industriales consumidoras, las empresas productoras de gas, o las comercializadoras".

Martínez declaró que "a diferencia del abastecimiento de la demanda residencial cuyas tarifas y aspectos particulares regula el Estado, el abastecimiento de la industria está liberado y se trata de acuerdo entre privados, que pactan y contratan desde el precio, la modalidad de entrega, los volúmenes y plazos, y la variación de los mismos, sin participación alguna del Estado".

Tras conocerse la convocatoria de Martínez, el asesor presidencial Ariel Kogan expresó que “el ministro Accastello y algunas industrias de Córdoba deben reclamarle a la comercializadora de gas que no logró cumplir con sus compromisos de provisión a sus clientes, y encima de ello, les avisó tarde”, y agregó que “no deben confundir incumplimiento de contratos entre privados con falta de gas”.

Kogan explicó que, “este año hay más gas que el año pasado, y las productoras están inyectando plenamente sus compromisos con el Plan Gas.Ar, cosa que el año pasado, inicio del Plan, recién ocurrió en julio, y está claro que la producción sigue aumentando, no sólo respecto del bienio 2020/2021, sino también en relación a la prepandemia”.

El asesor presidencial agregó, finalmente, que “todas las productoras, que tienen plantas de tratamiento de gas, realizan todos los años paradas técnicas para su mantenimiento, y eso implica que deban disminuir la inyección de Gas por unos días, pero esas paradas técnicas están planificadas, y anunciadas con mucho tiempo a sus clientes, para que tomen los recaudos necesarios”.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.