Martínez convocó a ministro e industriales cordobeses a una reunión por provisión de gas

El secretario de Energía, Darío Martínez, convocó para mañana al ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Luis Accastello, y a representantes de la Unión Industrial de esa provincia, a una reunión de trabajo para analizar la temática relativa a la provisión de gas natural durante los meses de invierno, tras formulado por el sector fabril la semana pasada.

Córdoba18 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.a3d0c5d290fd3782.6761735f6e6f726d616c2e6a706567
Foto Press

"He convocado al ministro Accastello y a los industriales cordobeses a una reunión de trabajo para analizar, con todos los actores involucrados, las particularidades del abastecimiento de gas a ese sector", dijo a la prensa el secretario.

La invitación está formulada para mañana a las 18, en la sede de la Secretaría de Energía, de la calle Hipólito Yrigoyen al 200, en el centro porteño.

El viernes pasado, Accastello advirtió que podría faltar gas para la provincia y la industria durante el pico de demanda invernal y consideró "muy factible" que se produzcan cortes de suministro, al advertir que "el escenario es complicado y hay serio riesgo de faltante de gas natural".

En respuesta, el secretario Martínez expresó hoy que "el Plan Gas.Ar ha generado una producción creciente de gas natural argentino, que alcanza constantemente niveles superiores a los períodos y años precedentes".

El secretario afirmó que "el diseño del plan garantiza un flujo creciente de gas para la industria en general, cuyos precios, volúmenes y modalidades de provisión y abastecimiento, se contrata libremente entre las empresas industriales consumidoras, las empresas productoras de gas, o las comercializadoras".

Martínez declaró que "a diferencia del abastecimiento de la demanda residencial cuyas tarifas y aspectos particulares regula el Estado, el abastecimiento de la industria está liberado y se trata de acuerdo entre privados, que pactan y contratan desde el precio, la modalidad de entrega, los volúmenes y plazos, y la variación de los mismos, sin participación alguna del Estado".

Tras conocerse la convocatoria de Martínez, el asesor presidencial Ariel Kogan expresó que “el ministro Accastello y algunas industrias de Córdoba deben reclamarle a la comercializadora de gas que no logró cumplir con sus compromisos de provisión a sus clientes, y encima de ello, les avisó tarde”, y agregó que “no deben confundir incumplimiento de contratos entre privados con falta de gas”.

Kogan explicó que, “este año hay más gas que el año pasado, y las productoras están inyectando plenamente sus compromisos con el Plan Gas.Ar, cosa que el año pasado, inicio del Plan, recién ocurrió en julio, y está claro que la producción sigue aumentando, no sólo respecto del bienio 2020/2021, sino también en relación a la prepandemia”.

El asesor presidencial agregó, finalmente, que “todas las productoras, que tienen plantas de tratamiento de gas, realizan todos los años paradas técnicas para su mantenimiento, y eso implica que deban disminuir la inyección de Gas por unos días, pero esas paradas técnicas están planificadas, y anunciadas con mucho tiempo a sus clientes, para que tomen los recaudos necesarios”.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.