24M en Córdoba con tres documentos y 2 marchas; una coincidencia “Libertad a Milagro Sala y lxs presxs políticxs”

Las multitudinarias marchas del 24 de marzo a la que concurrieron poco más de 70000 personas entre las dos, (40000 en la marcha de organismos y otras organizaciones y 30000 en la marcha del Encuentro-FIT), coincidieron en las vigentes e históricas banderas del Nunca Más, no obstante, sobre la realidad política actual aparecen miradas disimiles.

Córdoba26 de marzo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
20220324_163148
Foto: Sures Noticias

Los distintos actores de las movilizaciones en Córdoba en torno al 24M emitieron sendos documentos, por un lado, las organizaciones que abrevan en la Mesa de trabajo por los DDHH solicitaron una reforma judicial, la creación de un banco del SUR y el nunca más al endeudamiento, El documento de la Mesa de trabajo omite hablar sobre las violaciones a los DDHH EN Córdoba del gobierno de Schiaretti (posición reiterada en los últimos años) ni tampoco sobre el pacto de ajuste del gobierno de Alberto Fernández con el FMI

Entre los conceptos del documento se destacan la solicitud una urgente reforma judicial y la democratización de la justicia, agrega el texto de la Mesa que levantan su voz para defender el sistema democrático y el Estado de derecho, que la oposición declama, pero en los hechos, busca destruir.

El documento expresa que las situaciones vinculadas al gatillo fácil son con la complicidad judicial, por ultimo entre otros ítem exigen la investigación de la deuda fraudulenta y el juzgamiento a los responsables, control estatal al aumento de los precios e impuestos a la riqueza, al sector financiero y a las mineras. 

276203054_3116651678597757_5393402111980731332_n (1)Foto: Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba

En tanto el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba en su documento señala que el pacto con el FMI es menos derechos humanos y una falta de respeto a lxs desaperecidxs.

Critica abiertamente al gobierno de Alberto Fernández que acaba de aprobar un pacto con el FMI, “que no solo blanquea la estafa política y económica de Mauricio Macri con sus consecuencias, si no que condena a las y los argentinos a mayores desigualdades y ajustes”. 

No obstante, vuelven sobre sus pasos y expresan la posibilidad de que el gobierno nacional este a tiempo de dar soluciones a las demandas populares insatisfechas, esto es aplicar políticas de fondo en materia de soberanía ambiental, alimentaria, marítima, fluvial y de reforma judicial. Sin ellas no habrá plena vigencias de los DDHH.

Denuncia al Gobierno de Juan Schiaretti por la sistemática política de represión y de violencia institucional estatal y el control policiaco sobre las manifestaciones “Es un gobierno neoliberal maquillado con políticas simbólicas de DDHH que cuenta con la complicidad y el silencio de organismos, organizaciones, sectores políticos y económicos”.  En un duro párrafo afirman que los presxs políticxs de Macri ya son de Alberto. 

Y exigen la renuncia de la Corte Suprema, una reforma judicial urgente y el voto de los futuro jueces elegidos democráticamente, por ultimo plantean la necesidad de una Ley Anti Negacioncita; recientemente el Foro, el mismo 24 de marzo, exigió la renuncia de la jefa comunal de la localidad de Los Aromos, del partido PRO por declaración negacionistas. 

06465f77-acc5-4d67-8be5-6c0e17b9b153Foto: Sures Noticias

Por último el Bloque FIT - Encuentro Memoria, Verdad y Justicia Inicia su documento con un contundente ¡No al acuerdo gobierno-FMI, responsabilizando al Frente de Todos y Juntos por el Cambio, por la aprobación en el Congreso de un nuevo acuerdo con el FMI, La responsabilidad política no es sólo de Macri, ¡sino también del gobierno de Alberto y Cristina Fernández! Afirman. No obstante que el gobierno nacional denunció ese préstamo ante la justicia, lo terminó convalidando, concluyen.

Agrega el texto que el acuerdo también ataca los derechos humanos, porque ningún ajuste pasa sin represión. En relación al gobierno de Juan Schiaretti lo acusan de reprimir a organizaciones piqueteras que reclaman útiles escolares recientemente y reclamaron que se esclarezca lo sucedido el pasado 8 de febrero en ocasión de la multitudinaria marcha contra el acuerdo con el FMI.

9728c3f9-b258-4f4d-8448-cb761fe1b987Foto: Gentileza

 Adjuntamos los tres documentos: 

 Documento de la Mesa de Trabajo Por los DDHH de Córdoba 

 Documento del Foro por la libertad, la Democracia y los DDHH

 Documento del FIT- Encuentro Memoria, Verdad y Justicia



Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.