Convocan a participar de la muestra colectiva: “Ellas en foco – mujeres, trabajos y derechos”

En el mes del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el Círculo Sindical de la Prensa y Comunicación de Córdoba y la Facultad de Ciencias de la Comunicación invitan a fotógrafas profesionales y amateurs a participar de la muestra “ELLAS EN FOCO – mujeres, trabajos y derechos”. Convocatoria abierta hasta el 1º de marzo.

Córdoba17 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
aleksandarnakic
Foto Press

La propuesta es visibilizar diferentes miradas sobre el trabajo de las mujeres -concepciones diversas sobre la idea de trabajo- y también diferentes manifestaciones de mujeres ejerciendo / luchando / disputando derechos. Se trata de poner en circulación imágenes que inviten a reflexionar sobre la dimensión política, social o afectiva de las vidas de las mujeres en sus múltiples quehaceres, actividades y jornadas.
La convocatoria es para fotógrafas que trabajen en medios de comunicación -comerciales, cooperativos, comunitarios, autogestivos- o en organizaciones sociales y colectivos feministas, y también para fotógrafas autónomas y estudiantes de la FCC.

Las imágenes serán seleccionadas para participar de una exposición en la Fotogalería “Tomás Barceló Cuesta”, localizada en el edificio antiguo de la FCC (Ciudad Universitaria), y también serán exhibidas en formato digital. La muestra será inaugurada en la semana del 8M y permanecerá disponible durante todo el mes de marzo.

Para participar, es necesario enviar:
• Hasta tres fotografías que refieran al tema “mujeres, trabajos y derechos” (formato JPG y resolución de 300 píxeles por pulgada).
• Un título para cada imagen (puede ser el mismo para las tres fotos) más un epígrafe descriptivo de una o dos líneas de extensión (protagonistas, lugar de la toma, situación fotografiada o cualquier otro dato que se considere deseable dar a conocer).
• Nombre y apellido de la autora más un teléfono de contacto.
• Las fotografías podrán ser en blanco y negro, sepia o color natural.

Todos los requisitos deberán enviarse hasta el 1 de marzo al correo [email protected]

Organizan: Programa de Género y Diversidad de la FCC, Cispren, Secretaría de Extensión de la FCC  y Fotogalería “Tomás Barceló Cuesta”.

Fuente: Cispren 

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.