Embajada Argentina se reunió con Energy China por las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, mantuvo hoy una reunión con el presidente de China Energy Engineering Corporation (CEEC), casa matriz de Gezhouba Group Corporation, Song Hailian, en el marco de la cooperación en el Proyecto de Aprovechamiento Hidroeléctrico del Rio Santa Cruz: Represas Presidente Néstor Kirchner – Gobernador Jorge Cepernic, que es en la actualidad el desarrollo hidroeléctrico más grande de China en nuestra región.

Mundo18 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
china_energy_1
Foto MRECIC Arg

Durante la reunión, el embajador argentino sostuvo que gracias a los esfuerzos llevados adelante entre las partes es inminente la firma de una nueva adenda financiera, que contempla los costos adicionales motivados por cambios en el diseño previsto inicialmente.  

Al terminar la reunión, el representante argentino mantuvo entrevistas con los medios locales y allí expresó: “Junto con el presidente de Energy China hemos allanado el camino hacia la construcción definitiva de ambas represas. Estamos dando pasos fundamentales para darle estabilidad financiera al proyecto y garantizar los puestos de trabajo directos e indirectos que genera esta importante obra para la Argentina. Gracias a esta negociación financiera monitoreada por nuestras máximas autoridades tendremos avances significativos durante las próximas semanas".

En el marco del nuevo “Plan Quinquenal Integrado”, que está siendo negociado entre el canciller Santiago Cafiero y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma con vistas a la anunciada visita del presidente Alberto Fernández, se podrán impulsar nuevas obras con China Energy. En ese sentido, la Secretaría de Energía, liderada por Darío Martínez, y la Empresa Estatal IEASA, que conduce Agustín Gerez, están consolidando el Plan Energético que proyecta Argentina con China.

Este plan contempla inversiones con dos objetivos claros: lograr un salto cualitativo en la generación de energía y, al mismo tiempo, afianzar la diversificación hacia las energías limpias con miras a cumplir con los objetivos impuestos en materia de reducción de emisiones. En este sentido, el embajador sostuvo: “Con China compartimos un claro compromiso en materia de reducción de emisiones y de transición hacia energías limpias. China posee a las empresas líderes a nivel mundial en este rubro y hay una gran disposición a financiar los proyectos que hagan falta para consolidar nuestro desarrollo”.

El proyecto, ubicado en la Provincia de Santa Cruz, cuenta con financiamiento de China y tiene como objetivo la generación de 1310MW de energía totalmente limpia. Tras la paralización casi total que tuvieron las obras durante la administración anterior, el Gobierno nacional, a través de la Embajada argentina en China, ha asumido un firme compromiso con vistas a dotar a la Argentina de la mayor cantidad de obras de energía posible.

“Este año cumplimos 50 años de relaciones diplomáticas con China y estamos dando pasos agigantados en nuestra relación”, dijo Vaca Narvaja. “Con la futura adhesión a la iniciativa de la Franja y la Ruta tendremos más financiamiento para lograr más proyectos como este, con fuerte impacto federal. Hace apenas dos años estas obras estaban paradas y hoy se encuentran nuevamente encaminadas para seguir contribuyendo a nuestra soberanía energética”, expresó el embajador.

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.