Representantes de organizaciones de DDHH y la justicia se reunieron con Juez Ramos Padilla por el #1F

En la tarde de hoy un conjunto de representantes de organizaciones comprometidas con la defensa de la democracia y el Estado de Derecho se reunieron con el Juez Juan María Ramos Padilla para intercambiar opiniones sobre la convocatoria del 1 de Febrero a una marcha para exigir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema de la Nación.

Argentina07 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
ministros
Foto: csjn

Entre otras organizaciones  presentes se encontraban: Justicia Legitima, Asociación Americana de Juristas, Federación de Judiciales de la Argentina, Sindicato de prensa de Buenos Aires, Asociación de Sobrevivientes, familiares y compañerxs de Campo de Mayo, Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro, San Oscar Arnulfo Romero DDHH Isla Maciel, Liga Argentina por los Derechos Humanos y del Llamamiento Argentino Judío, Foro por la democracia y la libertad de los presos políticos,  Equipo jurídico de la Tupac, entre otras. 

Los participantes acordaron consultar en sus organizaciones el mejor modo de impulsar la iniciativa, reunirse semanalmente en este mes de enero y promover el más amplio marco de unidad de modo tal que sea la sociedad entera la que promueva la recuperación del sistema de administración de justicia desde la renovación total de la Corte Suprema en un proceso de sucesivas renovaciones democráticas hasta que no quede ni un solo lugar que sea cloaca o sótano de la democracia como se nos propuso en 2019. 

"La sociedad entera es quien debe promover la recuperación del sistema de administración de justicia desde la renovación total de la Corte Suprema en un proceso de sucesivas renovaciones democráticas hasta que no quede ni un solo lugar que sea cloaca o sótano de la democracia como nos propusimos en 2019". concluye el comunicado.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".