A 17 años de la Tragedia de Cromañón se puede ver en CINE.AR el documental "La lluvia es también no verte"

Documental acerca de una de las luchas sociales más importantes de los últimos diez años: la búsqueda de justicia que iniciaron sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón, donde murieron 194 personas por culpa de la corrupción en democracia.

Argentina 30 de diciembre de 2021 Sures Noticias Sures Noticias
lluvia3-810x472
Foto Gentileza

Familiares de las víctimas y sobrevivientes del desastre de Cromañón realizaron esta tarde una marcha al cumplirse 17 años del incendio del local bailable, ocurrido el 30 de diciembre del 2004, en el que murieron 194 personas.

30-12-2021_familiares_de_las_victimas_y (1)Foto Télam

El documental

La lluvia es también no verte es un documental argentino de 2015 escrito y dirigido por Mayra Bottero1​ donde se retrata una de las luchas sociales más importantes de la última década: la búsqueda de justicia que iniciaron sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón. La película hizo su aparición en cartelera el 23 de julio del mismo año.

La tragedia de Cromañón fue un incendio producido la noche del 30 de diciembre de 2004 en República Cromañón, establecimiento ubicado en el barrio de Once de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, durante un recital de la banda de rock Callejeros. Este incendio provocó la peor tragedia mundial en la historia de la música de rock y una de las mayores tragedias no naturales en Argentina4​ dejando un saldo de 194 muertos y al menos 1432 heridos.3​

Esta tragedia causó, además, importantes cambios políticos y culturales. Los familiares de los jóvenes fallecidos y los sobrevivientes del incendio conformaron un gran colectivo de movilización pública y demanda de justicia, por las muertes y los daños sufridos.5​ En lo político, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires inició un juicio político para destituir al entonces jefe de Gobierno Aníbal Ibarra por considerarlo responsable político de la tragedia. El enjuiciamiento terminó con su destitución, y fue reemplazado por el vicejefe de Gobierno, Jorge Telerman. En cuanto a lo cultural, la tragedia concientizó a la sociedad sobre el estado de las discotecas y locales destinados a espectáculos musicales, además de que provocó fuertes replanteos acerca de prácticas habituales y símil futboleras, como el uso de bengalas y la búsqueda de juntar el máximo posible de público. El Gobierno revisó el estado de las discotecas y otros locales de baile, lo que resultó en la clausura de una gran cantidad de ellos. La tragedia de Cromañón fue un evento altamente impactante en la historia del rock argentino; cerró una etapa y dio paso a la era post-Cromañón del rock argentino, donde las tendencias de géneros musicales, espacios de recitales, organización e infraestructura reflejaron los cambios surgidos a raíz del siniestro.

para verla clic acá: La lluvia es también no verte 

screenshot-static.wixstatic.com-2021.12.30-20_44_47

Ficha Técnica

LA LLUVIA ES TAMBIÉN NO VERTE (2015)Documental-Película

DIRECTOR: Mayra Bottero

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Fernando Lorenzale
MÚSICA: Rocío Bottero
PRODUCTOR: Gabriela Cueto, Liv Zaretzky, Florencia Franco, Mayra Bottero
VARIOS: Gabriela Cueto, Florencia Franco, Florencia Cisi, Laura Viviani
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Liv Zaretzky
SONIDO: Manuel de Andrés
GUIÓN: Mayra Bottero
MONTAJE: Valeria Racioppi
CASA PRODUCTORA: Mitai Films, Machita

Te puede interesar
654067fb7da81_1200

Estela de Carlotto: Lo del domingo fue lágrimas y decaimiento, lo de hoy es lucha

Sures Noticias
Argentina 21 de noviembre de 2023

A partir del resultado del balotaje, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo reivindicó la "búsqueda de la verdad y de la justicia" de los organismos de derechos humanos, y reiteró que "la preocupación no va a borrar la fuerza del amor que tenemos". "Si cuando hay una manifestación callejera 'dicen' que la van a reprimir con armas, ahí vamos a ver qué pasa", advirtió.

318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

Lo más visto
Primeras-Olimpiadas-Matematicas-2

Dieron a conocer los resultados de la Provincia en PISA 2022

Sures Noticias
Córdoba 06 de diciembre de 2023

La provincia participó con 2.217 estudiantes de 15 años al momento de la aplicación, pertenecientes a 83 escuelas (48 estatales y 35 privadas). Los resultados en Matemática, Lengua y Ciencias están por encima de la media nacional.

marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

7gwfxlxg

ATE Córdoba denunció penalmente a Macri por Incitación a la violencia

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, denunció al ex Presidente por infringir el artículo 212 del Código Penal, que reprime con pena de 3 a 6 años de cárcel "el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones", como es el caso de sindicatos y organizaciones que ejerzan legal y legítimamente su derecho a la protesta.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.