A 17 años de la Tragedia de Cromañón se puede ver en CINE.AR el documental "La lluvia es también no verte"

Documental acerca de una de las luchas sociales más importantes de los últimos diez años: la búsqueda de justicia que iniciaron sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón, donde murieron 194 personas por culpa de la corrupción en democracia.

Argentina30 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
lluvia3-810x472
Foto Gentileza

Familiares de las víctimas y sobrevivientes del desastre de Cromañón realizaron esta tarde una marcha al cumplirse 17 años del incendio del local bailable, ocurrido el 30 de diciembre del 2004, en el que murieron 194 personas.

30-12-2021_familiares_de_las_victimas_y (1)Foto Télam

El documental

La lluvia es también no verte es un documental argentino de 2015 escrito y dirigido por Mayra Bottero1​ donde se retrata una de las luchas sociales más importantes de la última década: la búsqueda de justicia que iniciaron sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón. La película hizo su aparición en cartelera el 23 de julio del mismo año.

La tragedia de Cromañón fue un incendio producido la noche del 30 de diciembre de 2004 en República Cromañón, establecimiento ubicado en el barrio de Once de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, durante un recital de la banda de rock Callejeros. Este incendio provocó la peor tragedia mundial en la historia de la música de rock y una de las mayores tragedias no naturales en Argentina4​ dejando un saldo de 194 muertos y al menos 1432 heridos.3​

Esta tragedia causó, además, importantes cambios políticos y culturales. Los familiares de los jóvenes fallecidos y los sobrevivientes del incendio conformaron un gran colectivo de movilización pública y demanda de justicia, por las muertes y los daños sufridos.5​ En lo político, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires inició un juicio político para destituir al entonces jefe de Gobierno Aníbal Ibarra por considerarlo responsable político de la tragedia. El enjuiciamiento terminó con su destitución, y fue reemplazado por el vicejefe de Gobierno, Jorge Telerman. En cuanto a lo cultural, la tragedia concientizó a la sociedad sobre el estado de las discotecas y locales destinados a espectáculos musicales, además de que provocó fuertes replanteos acerca de prácticas habituales y símil futboleras, como el uso de bengalas y la búsqueda de juntar el máximo posible de público. El Gobierno revisó el estado de las discotecas y otros locales de baile, lo que resultó en la clausura de una gran cantidad de ellos. La tragedia de Cromañón fue un evento altamente impactante en la historia del rock argentino; cerró una etapa y dio paso a la era post-Cromañón del rock argentino, donde las tendencias de géneros musicales, espacios de recitales, organización e infraestructura reflejaron los cambios surgidos a raíz del siniestro.

para verla clic acá: La lluvia es también no verte 

screenshot-static.wixstatic.com-2021.12.30-20_44_47

Ficha Técnica

LA LLUVIA ES TAMBIÉN NO VERTE (2015)Documental-Película

DIRECTOR: Mayra Bottero

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Fernando Lorenzale
MÚSICA: Rocío Bottero
PRODUCTOR: Gabriela Cueto, Liv Zaretzky, Florencia Franco, Mayra Bottero
VARIOS: Gabriela Cueto, Florencia Franco, Florencia Cisi, Laura Viviani
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Liv Zaretzky
SONIDO: Manuel de Andrés
GUIÓN: Mayra Bottero
MONTAJE: Valeria Racioppi
CASA PRODUCTORA: Mitai Films, Machita

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.