
A 20 años de Cromañón: películas y documentales sobre la masacre que dejó huella en una generación
El trágico incidente en el recital de Callejeros inspiró diversos materiales audiovisuales que buscaron reflejar lo sucedido.
El trágico incidente en el recital de Callejeros inspiró diversos materiales audiovisuales que buscaron reflejar lo sucedido.
Sobrevivientes y familiares de víctimas de la tragedia de Cromañón entregaron este mediodía en la Casa Rosada un petitorio dirigido al presidente Alberto Fernández para que se haga efectiva la expropiación del lugar donde funcionaba el local bailable en el que la noche del 30 de diciembre de 2004 murieron 194 personas por un incendio durante un recital de Callejeros.
Documental acerca de una de las luchas sociales más importantes de los últimos diez años: la búsqueda de justicia que iniciaron sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón, donde murieron 194 personas por culpa de la corrupción en democracia.
El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.
No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.
Organizaciones, familias y trabajadores de la inclusión llaman a la sociedad a movilizarse en todo el país para defender los derechos conquistados y reclamar la plena vigencia de la Ley 27.793.
El 22 y 23 de agosto, más de 30 medios de todo el país participarán en el Valle de Punilla de un encuentro federal que busca debatir el futuro de la comunicación en un contexto de crisis económica e institucional.
A casi quince años del asesinato del militante del Partido Obrero, se inicia el proceso oral que investiga las maniobras de espionaje, tráfico de influencias y sobornos destinados a garantizar la impunidad del sindicalista José Pedraza.