suresnoticias suresnoticias

Nueva edición del festival “Primavera Sin Porta” en barrio San Antonio de la ciudad de Córdoba

Denominado "Primavera sin porta: sin bioetanol en nuestros barrios" este sábado 16 de octubre tendrá lugar una nueva edición del Festival “Primavera Sin Porta” en barrio San Antonio de la ciudad de Córdoba, un sector castigado por la producción de bioetanol –ilegal, contaminante y riesgoso- de la empresa Porta Hnos. El encuentro inicia a las 11 hs. con una bicicleteada y caravana que parte de la Feria Agroecológica de Ciudad Universitaria.

Córdoba 16 de octubre de 2021 Sures Noticias Sures Noticias
176765058_3841963159230305_8923107371065651338_n
Fotos: Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano. (VUDAS).

Luego en el barrio donde tendrá lugar una Jornada por Justicia Ambiental con diversas actividades (almuerzo colectivo, muraleada, teatro, música y micrófono abierto), la presentación de estudios y avances de la causa y el estreno del documental “Alerta, caso V.U.D.A.S.”.

En un comunicado las y los organizadores señalaron:

Aunque el Estado continúa sin dar respuestas a un reclamo con diez años de resistenciae historia, lxs vecinxs de zona sur convocan a una Jornada de reencuentro por la Justicia Ambiental para renovar el aire contaminado que respiran por la desidia de una empresa que, además de dañar la salud de más de la mitad de sus habitantes y ponerla en riesgo de explosión, se cobró vidas y proyectos comunitarios.


La historia de lucha y resistencia ha promovido el encuentro con otros conflictos y también alternativas del buen vivir. Por este motivo, las actividades inician su recorridoa las 11 hs. en la Feria Agroecológica de Córdoba -ubicada en el Bosquecito de Ciudad Universitaria frente al Parque de Las Tejas, Los Nogales s/n- desde donde partirá una bicicleteada y caravana de autos en dirección al Playón de barrio San Antonio (ubicado
entre las calles Francisco Bianco y Eugenio de Igarzabal).


A partir de las 13 hs., con un almuerzo saludable y colectivo, se iniciarán las distintas actividades que tendrán lugar hasta la tarde: una muraleada para repintar las paredes del Playón, presentaciones teatrales, musicales y poéticas y también un micrófono abierto para compartir palabras e intervenciones artísticas. En este marco se
presentarán los últimos estudios médicos realizados en el barrio y las novedades judiciales de la causa. Al finalizar la Jornada se estrenará el documental “Alerta, caso V.U.D.A.S.”, una producción realizada por Matías Racca, Abigail Cruz, Ivo Mas, Franco Mercado y Ludmila Badiali.


Desde la organización del evento, solicitaron respetar el protocolo de bioseguridad que incluye el uso de barbijo, la higiene de manos y el distanciamiento social- y llevar cubiertos y alimentos saludables para compartir la merienda. A casi diez años de lucha y resistencia, lxs vecinxs de zona sur siguen exigiendo una resolución judicial favorable que les permita volver a respirar en el barrio donde residen.


Actualmente la causa contra la empresa Porta Hnos., se encuentra en la Secretaría de juicios ambientales de la Corte Suprema. Llegó a esta instancia luego de haber recorrido innumerables dependencias municipales y provinciales, entre las que se encuentra Tribunales Federales que, en 2019, confirmó que la empresa produce bioetanol sin habilitación y le exigió que presente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que debería
haber emitido nueve años atrás, antes de comenzar a funcionar. Recordemos que es la única planta de bioetanol que realiza su producción al interior de un barrio, debido al alto grado de daño socioambiental que provoca (contaminación, enfermedades, muertes y riesgo de explosión).


En el mes de septiembre, la empresa Porta Hnos. intentó impulsar una nueva maniobra de evasión al presentar ante el Juez federal Hugo Vaca Narvaja una auditoría que realizó bajo la complicidad de la Secretaría de ambiente de Córdoba. Al no tratarse de un Estudio de Impacto Ambiental, como requiere la Ley 10208 de Políticas Ambientales de Córdoba, el Juez rechazó la auditoría e intimó a la empresa para que presente, en
15 días hábiles, el estudio correspondiente.


La planta de producción de bioetanol a base de maíz transgénico de Porta Hnos. constituye el último eslabón del agreonegocio, en el marco de una provincia devastada por los incendios intencionales y el avance de la frontera agropecuaria e inmobiliaria. Los Gobiernos no sólo abandonan a les afectades, sino que además fomentan e
incentivan el crecimiento de las causas que generan sus afecciones, incluso en pleno conocimiento de la ilegalidad visible en todos los niveles.


Frente a este modelo, “Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano” (VUDAS), una organización sostenida principalmente por mujeres que aprendieron a luchar, se pronuncian de este modo: “Somos Defensoras Ambientales, luchamos por el ambiente sano y la salud de nuestros barrios, por la vida digna de las infancias y por la Justicia Ambiental. Por una Primavera Sin Porta y sin etanoleras en nuestros barrios de Córdoba”.

IMG_1872

Te puede interesar

720 (1)

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Oncopediatría

Sures Noticias
Córdoba 09 de junio de 2023

La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.

gisela_marziotta_342909796_6260729987323328_3488828795980032961_n

Diputada Gisella Marziotta brindará en Córdoba una charla sobre su proyecto de ley de amnistía para Milagro Sala

Sures Noticias
Córdoba 12 de mayo de 2023

Invitada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba la Diputada Nacional Gisella Marziotta, de Peronismo por la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires, brindará una charla sobre la situación de lxs presxs politicos en Argentina y su proyecto de ley de amnistía para Milagro Sala, la actividad se desarrollará el día 24 de mayo a la 17 hs. en sede del CISPREN, de calle Obispo Trejo al 365 de Córdoba. Su Agenda incluye además una participación en sede del Club Belgrano donde se realizará una acción artística y cultural sobre Rodrigo Bueno. La diputada está involucrada en proyectos de ley vinculados a la educación y el deporte.

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.