Nueva edición del festival “Primavera Sin Porta” en barrio San Antonio de la ciudad de Córdoba

Denominado "Primavera sin porta: sin bioetanol en nuestros barrios" este sábado 16 de octubre tendrá lugar una nueva edición del Festival “Primavera Sin Porta” en barrio San Antonio de la ciudad de Córdoba, un sector castigado por la producción de bioetanol –ilegal, contaminante y riesgoso- de la empresa Porta Hnos. El encuentro inicia a las 11 hs. con una bicicleteada y caravana que parte de la Feria Agroecológica de Ciudad Universitaria.

Córdoba 16 de octubre de 2021 Sures Noticias Sures Noticias
176765058_3841963159230305_8923107371065651338_n
Fotos: Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano. (VUDAS).

Luego en el barrio donde tendrá lugar una Jornada por Justicia Ambiental con diversas actividades (almuerzo colectivo, muraleada, teatro, música y micrófono abierto), la presentación de estudios y avances de la causa y el estreno del documental “Alerta, caso V.U.D.A.S.”.

En un comunicado las y los organizadores señalaron:

Aunque el Estado continúa sin dar respuestas a un reclamo con diez años de resistenciae historia, lxs vecinxs de zona sur convocan a una Jornada de reencuentro por la Justicia Ambiental para renovar el aire contaminado que respiran por la desidia de una empresa que, además de dañar la salud de más de la mitad de sus habitantes y ponerla en riesgo de explosión, se cobró vidas y proyectos comunitarios.


La historia de lucha y resistencia ha promovido el encuentro con otros conflictos y también alternativas del buen vivir. Por este motivo, las actividades inician su recorridoa las 11 hs. en la Feria Agroecológica de Córdoba -ubicada en el Bosquecito de Ciudad Universitaria frente al Parque de Las Tejas, Los Nogales s/n- desde donde partirá una bicicleteada y caravana de autos en dirección al Playón de barrio San Antonio (ubicado
entre las calles Francisco Bianco y Eugenio de Igarzabal).


A partir de las 13 hs., con un almuerzo saludable y colectivo, se iniciarán las distintas actividades que tendrán lugar hasta la tarde: una muraleada para repintar las paredes del Playón, presentaciones teatrales, musicales y poéticas y también un micrófono abierto para compartir palabras e intervenciones artísticas. En este marco se
presentarán los últimos estudios médicos realizados en el barrio y las novedades judiciales de la causa. Al finalizar la Jornada se estrenará el documental “Alerta, caso V.U.D.A.S.”, una producción realizada por Matías Racca, Abigail Cruz, Ivo Mas, Franco Mercado y Ludmila Badiali.


Desde la organización del evento, solicitaron respetar el protocolo de bioseguridad que incluye el uso de barbijo, la higiene de manos y el distanciamiento social- y llevar cubiertos y alimentos saludables para compartir la merienda. A casi diez años de lucha y resistencia, lxs vecinxs de zona sur siguen exigiendo una resolución judicial favorable que les permita volver a respirar en el barrio donde residen.


Actualmente la causa contra la empresa Porta Hnos., se encuentra en la Secretaría de juicios ambientales de la Corte Suprema. Llegó a esta instancia luego de haber recorrido innumerables dependencias municipales y provinciales, entre las que se encuentra Tribunales Federales que, en 2019, confirmó que la empresa produce bioetanol sin habilitación y le exigió que presente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que debería
haber emitido nueve años atrás, antes de comenzar a funcionar. Recordemos que es la única planta de bioetanol que realiza su producción al interior de un barrio, debido al alto grado de daño socioambiental que provoca (contaminación, enfermedades, muertes y riesgo de explosión).


En el mes de septiembre, la empresa Porta Hnos. intentó impulsar una nueva maniobra de evasión al presentar ante el Juez federal Hugo Vaca Narvaja una auditoría que realizó bajo la complicidad de la Secretaría de ambiente de Córdoba. Al no tratarse de un Estudio de Impacto Ambiental, como requiere la Ley 10208 de Políticas Ambientales de Córdoba, el Juez rechazó la auditoría e intimó a la empresa para que presente, en
15 días hábiles, el estudio correspondiente.


La planta de producción de bioetanol a base de maíz transgénico de Porta Hnos. constituye el último eslabón del agreonegocio, en el marco de una provincia devastada por los incendios intencionales y el avance de la frontera agropecuaria e inmobiliaria. Los Gobiernos no sólo abandonan a les afectades, sino que además fomentan e
incentivan el crecimiento de las causas que generan sus afecciones, incluso en pleno conocimiento de la ilegalidad visible en todos los niveles.


Frente a este modelo, “Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano” (VUDAS), una organización sostenida principalmente por mujeres que aprendieron a luchar, se pronuncian de este modo: “Somos Defensoras Ambientales, luchamos por el ambiente sano y la salud de nuestros barrios, por la vida digna de las infancias y por la Justicia Ambiental. Por una Primavera Sin Porta y sin etanoleras en nuestros barrios de Córdoba”.

IMG_1872

Te puede interesar
aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

cybercirujas.club_364019278_607229924853059_2679685565852983802_n

1er Encuentro Federal Cyberciruja en la ciudad de Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 23 de noviembre de 2023

El próximo 25 y 26 de noviembre, en la Biblioteca “Manuel Belgrano” de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba se llevará a cabo el primer cónclave de la comunidad cybercirujas de todas las partes del globo, habrá charlas, muestras de proyectos y elaboración de distintas acciones en pos de luchar contra la obsolescencia programada.

Primeras-Olimpiadas-Matematicas-2

Dieron a conocer los resultados de la Provincia en PISA 2022

Sures Noticias
Córdoba 06 de diciembre de 2023

La provincia participó con 2.217 estudiantes de 15 años al momento de la aplicación, pertenecientes a 83 escuelas (48 estatales y 35 privadas). Los resultados en Matemática, Lengua y Ciencias están por encima de la media nacional.

MFZ5844-scaled-800x400

Último «finde» de noviembre, se despide con una variada oferta de música, teatro, talleres y deportes al aire libre

Sures Noticias
Córdoba 24 de noviembre de 2023

La agenda cultural y recreativa ofrece propuestas gratuitas para todos los gustos y edades. Teatro, tango gitano, música coral en vivo, conciertos, presentación de libros, el festival “Un tatuaje por una sonrisa” y el tradicional Patio de Tango en el Cabildo. El Jardín Botánico invita al taller de Insecticidas naturales elaborados con plantas aromáticas. Para los amantes de los deportes habrá gimnasia en la costanera, torneo de ajedrez y un campus de básquet callejero en el Parque las Heras Elisa.

Lo más visto
csm_PHOTO-2023-11-22-11-17-39__1__0bf7defee9-transformed

Palestina: La Federación Internacional de Periodistas remarcó su apoyo a periodistas palestinos en Ramala

Sures Noticias
Mundo 30 de noviembre de 2023

Del 21 al 24 de noviembre de 2023, el Secretario General de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) realizó una misión a Palestina para apoyar a los periodistas miembros de su afiliado, el Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS, por sus siglas en inglés), en particular a los de Gaza. La situación sobre el terreno es profundamente preocupante, pero los periodistas mantienen la cabeza alta y cumplen su misión de informar a pesar de la situación.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.