Nueva edición del festival “Primavera Sin Porta” en barrio San Antonio de la ciudad de Córdoba

Denominado "Primavera sin porta: sin bioetanol en nuestros barrios" este sábado 16 de octubre tendrá lugar una nueva edición del Festival “Primavera Sin Porta” en barrio San Antonio de la ciudad de Córdoba, un sector castigado por la producción de bioetanol –ilegal, contaminante y riesgoso- de la empresa Porta Hnos. El encuentro inicia a las 11 hs. con una bicicleteada y caravana que parte de la Feria Agroecológica de Ciudad Universitaria.

Córdoba16 de octubre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
176765058_3841963159230305_8923107371065651338_n
Fotos: Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano. (VUDAS).

Luego en el barrio donde tendrá lugar una Jornada por Justicia Ambiental con diversas actividades (almuerzo colectivo, muraleada, teatro, música y micrófono abierto), la presentación de estudios y avances de la causa y el estreno del documental “Alerta, caso V.U.D.A.S.”.

En un comunicado las y los organizadores señalaron:

Aunque el Estado continúa sin dar respuestas a un reclamo con diez años de resistenciae historia, lxs vecinxs de zona sur convocan a una Jornada de reencuentro por la Justicia Ambiental para renovar el aire contaminado que respiran por la desidia de una empresa que, además de dañar la salud de más de la mitad de sus habitantes y ponerla en riesgo de explosión, se cobró vidas y proyectos comunitarios.


La historia de lucha y resistencia ha promovido el encuentro con otros conflictos y también alternativas del buen vivir. Por este motivo, las actividades inician su recorridoa las 11 hs. en la Feria Agroecológica de Córdoba -ubicada en el Bosquecito de Ciudad Universitaria frente al Parque de Las Tejas, Los Nogales s/n- desde donde partirá una bicicleteada y caravana de autos en dirección al Playón de barrio San Antonio (ubicado
entre las calles Francisco Bianco y Eugenio de Igarzabal).


A partir de las 13 hs., con un almuerzo saludable y colectivo, se iniciarán las distintas actividades que tendrán lugar hasta la tarde: una muraleada para repintar las paredes del Playón, presentaciones teatrales, musicales y poéticas y también un micrófono abierto para compartir palabras e intervenciones artísticas. En este marco se
presentarán los últimos estudios médicos realizados en el barrio y las novedades judiciales de la causa. Al finalizar la Jornada se estrenará el documental “Alerta, caso V.U.D.A.S.”, una producción realizada por Matías Racca, Abigail Cruz, Ivo Mas, Franco Mercado y Ludmila Badiali.


Desde la organización del evento, solicitaron respetar el protocolo de bioseguridad que incluye el uso de barbijo, la higiene de manos y el distanciamiento social- y llevar cubiertos y alimentos saludables para compartir la merienda. A casi diez años de lucha y resistencia, lxs vecinxs de zona sur siguen exigiendo una resolución judicial favorable que les permita volver a respirar en el barrio donde residen.


Actualmente la causa contra la empresa Porta Hnos., se encuentra en la Secretaría de juicios ambientales de la Corte Suprema. Llegó a esta instancia luego de haber recorrido innumerables dependencias municipales y provinciales, entre las que se encuentra Tribunales Federales que, en 2019, confirmó que la empresa produce bioetanol sin habilitación y le exigió que presente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que debería
haber emitido nueve años atrás, antes de comenzar a funcionar. Recordemos que es la única planta de bioetanol que realiza su producción al interior de un barrio, debido al alto grado de daño socioambiental que provoca (contaminación, enfermedades, muertes y riesgo de explosión).


En el mes de septiembre, la empresa Porta Hnos. intentó impulsar una nueva maniobra de evasión al presentar ante el Juez federal Hugo Vaca Narvaja una auditoría que realizó bajo la complicidad de la Secretaría de ambiente de Córdoba. Al no tratarse de un Estudio de Impacto Ambiental, como requiere la Ley 10208 de Políticas Ambientales de Córdoba, el Juez rechazó la auditoría e intimó a la empresa para que presente, en
15 días hábiles, el estudio correspondiente.


La planta de producción de bioetanol a base de maíz transgénico de Porta Hnos. constituye el último eslabón del agreonegocio, en el marco de una provincia devastada por los incendios intencionales y el avance de la frontera agropecuaria e inmobiliaria. Los Gobiernos no sólo abandonan a les afectades, sino que además fomentan e
incentivan el crecimiento de las causas que generan sus afecciones, incluso en pleno conocimiento de la ilegalidad visible en todos los niveles.


Frente a este modelo, “Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano” (VUDAS), una organización sostenida principalmente por mujeres que aprendieron a luchar, se pronuncian de este modo: “Somos Defensoras Ambientales, luchamos por el ambiente sano y la salud de nuestros barrios, por la vida digna de las infancias y por la Justicia Ambiental. Por una Primavera Sin Porta y sin etanoleras en nuestros barrios de Córdoba”.

IMG_1872

Te puede interesar
DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

Lo más visto
kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.