Trabajadores de la tierra solicitan al Estado Nacional que extienda el permiso de uso a la totalidad del predio del exGA141

Trabajadores y trabajadoras de la economía popular solicitan mediante una campaña de firmas el apoyo para afianzar y avanzar en la producción agroecológica, comunitaria, de buen vivir, recuperación de la memoria, soberanía alimentaria y tecnológica en dicho predio.

Córdoba22 de julio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Grupo-de-Artilleria-141-de-Jose-de-La-Quintana-Trabajadores-Unidos-por-la-Tierra-1024x536
Foto Press

En una carta publica en la plataforma Change.org sostienen: 

Somos una organización de trabajadores y trabajadoras de la economía popular que habitamos en pequeños pueblos y zonas rurales de los departamentos Calamuchita y Santa María, provincia de Córdoba (Argentina). En 2018 recuperamos el predio del ex Grupo de Artillería 141 -ubicado entre Villa San Isidro, José de la Quintana y Los Molinos- y logramos el permiso de uso legal otorgado por la Agencia Administradora de Bienes del Estado (AABE), en alianza con la Cooperativa Madre de la Esquina del Hogar de Cristo y la Fundación Effetá. Allí gestamos el Refugio Libertad, un campo comunitario donde producimos alimentos sanos y creamos trabajo para más de 50 familias, con cuidado del territorio y el ambiente (ganadería mayor y menor, producción de forrajes y granos, horticultura, apicultura, cunicultura, reciclado, recuperación de infraestructura abandonada, entre otras).

Guiadas por el deseo de alcanzar un Buen Vivir Comunitario y promover el arraigo rural, creamos espacios culturales, de educación y formación, de desarrollo sociocomunitario y solidaridad, en iniciativas que llamamos Refugio Cultural. Hoy nos honra ser la sede centro de la Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular (ENOCEP) de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). Además, nos sumamos a las Redes Comunitarias de internet de la zona, trabajando activamente con la Asociación Civil AlterMundi en pos de la conectividad digital rural y la apropiación popular de tecnología; proyectamos construir juntos un DataCenter que nos permita crecer en soberanía tecnológica.

En ese camino, asumimos la responsabilidad y el desafío de recuperar y abonar la Memoria. En el predio del exGA141 funcionó un Centro Clandestino de Detención y de Tortura durante la última dictadura cívico-militar (reconocido por el Registro Único de Víctimas del Terrorismo de Estado-RUVTE recién en 2018), y se investiga la presunta presencia de enterramientos clandestinos. Por ello, y porque entendemos que no se puede sanar la tierra sin recuperar la Memoria, con el acompañamiento de diversas organizaciones de Derechos Humanos realizamos talleres, señalizaciones y construimos un Sitio de Memoria que todavía no cuenta con el debido apoyo estatal que una iniciativa así merece.

Somos mayoritariamente mujeres y, junto con nuestros compañeros, estamos comprometidas/os con la erradicación de la violencia de género y la construcción de alternativas de vida digna para otras mujeres, jóvenes, niñes y otres. Entendemos que para eso necesitamos fortalecer la comunidad y nuestra autonomía, avanzar en soluciones habitacionales y crecer en lo productivo, protegiendo el monte nativo y el río que nos vieron nacer.

Por todo ello, bajo la premisa de Tierra, Techo y Trabajo, estamos solicitando al Estado Nacional que extienda el permiso de uso a la totalidad del predio del exGA141 y permita que la infraestructura abandonada por décadas y hoy en proceso de recuperación fruto de nuestra labor comunitaria como Trabajadores y Trabajadoras Unidas por la Tierra (TraUT-UTEP), esté al servicio de este proyecto integral que cuenta con potencial para brindar oportunidades de Vida Digna para decenas de familias de nuestra patria.

Soñamos con un Refugio Libertad abierto a la comunidad y que cuente con el aporte de todos y todas. Ya está sucediendo… hoy te pedimos que nos acompañes con tu firma y nos ayudes a difundir esta campaña, convencidas/os de que la unión hace a la fuerza.

Clic aca para firmar http://chng.it/xW84FvzB6K

Te puede interesar
gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.