Repudian carta del obispo Santiago Olivera "ataca las políticas de Memoria, Verdad y Justicia"

Así lo manifestó el Colectivo Más Democracia y el Foro por los Derechos Humanos de Córdoba, tras darse a conocer la carta del obispo castrense que abogo por las prisiones domiciliaras de los genocidas condenados por delitos de Lesa Humanidad. Solicitaron la intervención del Ministro de Defensa de Argentina

Córdoba21 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
216075w770h1200
El obispo castrense, Monseñor Santiago Olivera (segundo desde la derecha), fue designado para el cargo en marzo de 2017 Foto Gentileza

Comunicado completo

"Las palabras escritas por el obispo Santiago Olivera atacan las políticas de Memoria, Verdad y Justicia".

"Solicitamos la intervención del Ministro de Defensa de Argentina".

El Colectivo Más Democracia y el Foro por los Derechos Humanos Córdoba repudian los términos de la carta pública pastoral de Santiago Olivera, Obispo para las Fuerzas Armadas y Fuerzas Federales de Seguridad de la República Argentina del día 17 de junio de 2021 que abogo por las prisiones domiciliarias para condenados por delitos de Lesa Humanidad, llamo a la reconciliación y afirmó que los derechos humanos no son iguales para todos en el país.

En varios de los párrafos de la misiva el cura católico y castrense afrenta a las políticas de Verdad, Memoria y Justicia, que se llevan adelante mediante los juicios de Lesa Humanidad, a la lucha y memoria colectiva por el Nunca Más y además son ofensivas para la democracia, los Derechos Humanos y la memoria del pueblo argentino.

Solicitamos la intervención del Ministro de Defensa de Argentina, Agustín Rossi ante este hecho de extrema gravedad institucional, y las acciones que corresponda como respuesta ante los dichos del obispo Olivera. 

Dice el obispo “Esta situación, tristemente, la vivimos con tantos presos imputados de delitos en tiempos de la dictadura, algunos casos sin proceso, con detenciones preventivas por más de dos años, con edades muy avanzadas, enfermedades y delicados estados de salud.  Incluso en este tiempo de pandemia con riesgo sanitario, no se les ha permitido cumplir la detención en forma domiciliaria”.

Esta afirmación olvida que “los presos” que le causan tristeza a Olivera son genocidas y con todos los derechos que les asisten, derechos que ellos no les brindaron a sus víctimas torturadas, asesinadas y desaparecidas. La única cárcel para los genocidas es la efectiva.

En otros de sus párrafos señala “algunos hayan tenido más responsabilidad en distintas situaciones de dolor, de dominación y destrucción, nunca hay que dejar de buscar, siempre en memoria, justicia y verdad, la auténtica reconciliación”. Las organizaciones de Derechos Humanos, la justicia y las organizaciones políticas democráticas han sentenciado que no hay reconciliación con los genocidas, hay juicio y castigo. 

Como frutilla del postre el obispo castrense sostiene “los derechos humanos no son iguales para todos”. Sr, Olivera aun para los genocidas los derechos humanos están garantizados en Argentina. Lo que no está garantizada es la impunidad.

obispo-pide-domiciliarias-para-genocidas-pdfCaptura carta del obispo Santiago Olivera

Carta del obispo Santiago Olivera.pdf

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.