"Basta de intromisiones en nuestra autonomía sexual" exige Católicas por el Derecho a Decidir

CDD advirtió que el lunes 7 de junio, el Juez Alfredo Eugenio López, admitió darle tratamiento a la demanda presentada por Héctor Seri, conocido militante y legislador del espacio político de derecha MODIN, para declarar la inconstitucionalidad de la Ley de IVE (Ley Nacional N° 26.710) y la inaplicabilidad del protocolo reglamentario presentado el pasado 28 de mayo, en conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud Integral de las Mujeres.

Argentina14 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot (87)
Foto Press

Comunicado completo de Católicas por el Derecho a Decidir Argentina

Seri, quien pretende erigirse en voz autorizada para la interpretación de la máxima ley nacional, cuenta con dudosos antecedentes en su haber. En 2019, fue sindicado como responsable de una estafa millonaria al Estado, causa por la cual estuvo prófugo y debió ser localizado a través de un pedido de captura internacional. Por su parte, el Juez que avala semejante artilugio legal para invalidar una normativa nacida del debate ciudadano, también tiene trayectoria en otras causas de obstaculización de derechos a la libertad sexual y reproductiva. Su accionar demuestra un absoluto desconocimiento del marco normativo vigente, además de incurrir en evidentes intromisiones en la autonomía sexual de la ciudadanía.

Como mujeres de fe nos vemos en la urgencia de manifestar que nuestras creencias personales y convicciones morales no pueden ser argumentos para fundar sentencias y mucho menos para limitar derechos y políticas públicas. Resulta profundamente preocupante el hecho de que el juez inicie su fallo manifestando su calidad de católico “respetuoso de la vida”. De esta manera, no sólo explicita convicciones que lo ubican en una mirada plagada de preconceptos, sino que las antepone como fundamentos, desconociendo que los jueces no pueden ser objetores de conciencia, ni negarse a aplicar o a reconocer una ley legítimamente dictada, con amplio consenso social.

López pretende desconocer una normativa sancionada conforme a derecho y discutida en el Congreso mediante procedimientos democráticos sin precedentes, lo cual socava gravemente el principio republicano de división de poderes. La evidente maniobra antidemocrática hace lugar a una medida cautelar, actuando por fuera de sus competencias y atribuyéndose funciones legislativas.

¿Acaso olvida López que los jueces sólo pueden actuar ante un caso concreto, ante una afectación de un derecho que cause un daño? ¿Desconoce que Adolfo Seri no representa a nadie y que sólo funda su participación como triquiñuela legal para que puedan interponerse acciones de amparo? A cualquier persona se le pide acreditar el motivo de su presentación, pero en este caso, el Juez permite litigar a quien no tiene derecho ni legitimidad para hacerlo.

A su vez, su fallo se basa en otras interpretaciones falaces y en clara inconsistencia del ordenamiento jurídico vigente:

–    Dice que viene a proteger a niñxs, cuando no existe ningún/a niño/a que esté siendo protegido/a. El interés superior de niños y niñas y su derecho a ser oídos/as, son derechos supeditados al nacimiento con vida tal cual lo establece el Código Civil y Comercial (art. 21).

–    Afirma incluso representar al colectivo de mujeres y personas gestantes, sin explicar por qué y sin argumentar en relación al derecho a la autonomía y voluntariedad de las personas con capacidad de gestar, consagrado en la Ley 27.610, que las habilita a ser las únicas para decidir la interrupción del embarazo en un caso concreto.

–    Expresa no adelantar opinión, no obstante pretender otorgar derechos a las “personas por nacer” y dejar de lado el derecho de las mujeres y personas con capacidad de gestar, lo cual evidencia un posicionamiento parcial que adhiere a sectores que obstaculizaron la aprobación de la norma en cuestión.

–    Hace lugar a la medida cautelar solicitada, habilitando posibles impedimentos para la aplicación efectiva del “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo” y la Ley 27.610, hasta que no se resuelva la cuestión principal. Esto configura una franca violación a la Ley de Medidas Cautelares en las que interviene el Estado Nacional (Ley 26.854), que pone límites al poder de los jueces para dictarlas.

Por tanto:

– Repudiamos toda injerencia antidemocrática del Poder Judicial sobre los derechos que hemos conquistado en la calle y en el Congreso, con amplio consenso de la opinión pública.

–    Denunciamos la permanencia en el Poder Judicial de personas que anteponen apreciaciones personales para apartarse de una ley democráticamente incorporada a nuestro sistema normativo.

–    Rechazamos las estrategias de funcionarios judiciales que en nombre de Estado eligen clandestinizar la practica de aborto, vulnerando los derechos de mujeres y personas gestantes a  acceder a la práctica en condiciones seguras y dignas, dando la espalda a la definición tomada democráticamente por los y las representantes de la Nación.

Como colectivo no consentimos una nueva persecución a los derechos sexuales y (no) reproductivos, ni medidas que abonen al mantenimiento de un sistema de justicia patriarcal y desigual. Alertamos a la población y a las organizaciones de derechos humanos sobre la amenaza que suponen estas estrategias lideradas por grupos que parasitan mecanismos pseudo democráticos, buscando refugio y alianzas en jueces amigos para implementar chicanas jurídicas. Estos artilugios solo concluyen en peticiones infundadas, conservadoras y que obstruyen la construcción plural y republicana en la que se basan las conquistas de derechos para los sectores más vulnerados de la sociedad. Su poder y sus mecanismos antidemocráticos se evidencian en las 29 presentaciones de recursos de este tipo planteados en diferentes provincias y fueros (Federales y Provinciales), 18 de los cuales ya fueron rechazados.

Confiamos en que el Estado, junto a las organizaciones sociales y políticas, continuarán velando por la efectiva implementación de la ley 27.610 en todo el territorio nacional; así como por el respeto a la vigencia del Estado de derecho y los compromisos internacionales asumidos en materia de derechos humanos.

Te puede interesar
4yraxxs6

Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

4yraxxs6

Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.