EL 60,6 % de cordobeses consultados votaría en el 2021 opositores a Fernández. Entre los nombres que se especulan serán candidatos de Todos: Caserio es el de mayor imagen negativa

Un estudio de la consultora Plebs revela que un 60,6 % de cordobeses consultados votaría en las elecciones de medio termino 2021 una propuesta opositora al gobierno nacional.

Informes y encuestas 16 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
alberto_Caserio
Carlos Caserio, el senador tiene la peor imagen entre las y los allegados al Presidente Fernández Fotos Press

Al ser consultados sobre las elecciones legislativas de este año, Ud. tiene pensado ¿apoyar con su voto al gobierno nacional de Alberto Fernández o votar a una opción opositora? los resultados son los siguentes:

Screenshot (11)

Al ser consultados  sobre ¿Cómo calificaría Ud. la gestión del gobierno de...? los resultados son los siguentes:

Screenshot (6)

La encuesta hace incampie en los votantes del Frente de Todos

Del 26,2% que va a apoyar a Alberto Fernández prácticamente la mitad prefiere la unidad y la otra mitad una lista sola del Frente de Todos. Si la unidad no se lograse un tercio de los que la prefieren, queriendo apoyar a
Alberto Fernández, terminarían votando a Schiaretti: Hay un 4% de les cordobeses que consideran que pueden apoyar a Alberto Fernández votando a Schiaretti.

El 71,5% de los cordobeses que votaron por Alberto Fernández en 2019, dicen que van a apoyarlo en las próximas elecciones. Pero el 14,4% manifiesta votar por oposición y el 14,1% está en duda. Por su lado, quienes votaron a Macri, el 93,3% sigue siendo opositor.

Los potenciales votantes de Alberto Fernández ubican de modo nítido a Schiaretti como parte de otro
proyecto político (74,5%), mientras que entre los votantes opositores la figura de Schiaretti es claramente más ambigua (38,5% cree que pertenece al mismo espacio que Alberto Fernández y el 54,3% que son de espacios diferentes).

Al pregunarles  ¿Qué imagen tiene de...?  nos detemos en los potenciales nombres que se especulan para candidatos del Frente de Todos, y que pertenecen al espacio del Presidente Fernández, arrojan los siguentes resultados para las y los cordobeses consultados;  Pablo Carro es el de mayor imagen negativa y positiva 32, 5 % y 19,6% repectivamente, la actual diputada nacional Gabriela Estevez tiene una imagen negativa y positiva 23,6 % y 19, % , pero el mayor % de sus  imagenes respectivas  es que nadie los conoce , incluido el ex legislador Martin Fresenda es del mayor % en este item, un 45 % de consultados no lo conoce. El actual senador del PJ Carlos Caserio, que pretende ser candidato ahora de otra fuerza politica, tiene la mayor imagen negativa: 42,6 %.

Screenshot (7)

Un dato revelador es que entre los votantes del Frente de Todos consultados y que prefieren una lista del Frente de Todos un 16,4 % rechazan a todos los nombres con los cuales se especula seran candidatos, en tanto la diputada Estevez es la que cosecha mayor adhesiones, se lleva un 24,3 %.

4 

Ver estudio completo acá:

Ficha Tecnica: 

Elecciones 2021: El gobierno nacional en Córdoba
Estudio Cuantitativo Abril 2021 Dirección general: Andrés Daín
Análisis, edición y carga: Fernando Chávez Solca
Tipo de estudio: Cuantitativo
Técnica de recolección: Entrevista CAWI
Instrumento: Cuestionario estructurado
Fecha de campo: 1 al 5 de abril de 2021
Total de encuestados: 819 ciudadanos de la Provincia de Córdoba

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

251tp3w9 (1)

Impulsado por el aumento de más de 30 puntos en la era Milei, el salario mínimo ha visto reducirse en más de la mitad su poder adquisitivo en los últimos diez años

Sures Noticias
18 de septiembre de 2025

Un informe de la CTA señala que, tras la devaluación inicial del gobierno de Milei y varios aumentos que no han superado la inflación, el salario mínimo ha perdido más del 50% de su poder adquisitivo en la última década. Actualmente, este salario es insuficiente incluso para cubrir una canasta básica.