EL 60,6 % de cordobeses consultados votaría en el 2021 opositores a Fernández. Entre los nombres que se especulan serán candidatos de Todos: Caserio es el de mayor imagen negativa

Un estudio de la consultora Plebs revela que un 60,6 % de cordobeses consultados votaría en las elecciones de medio termino 2021 una propuesta opositora al gobierno nacional.

Informes y encuestas 16 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
alberto_Caserio
Carlos Caserio, el senador tiene la peor imagen entre las y los allegados al Presidente Fernández Fotos Press

Al ser consultados sobre las elecciones legislativas de este año, Ud. tiene pensado ¿apoyar con su voto al gobierno nacional de Alberto Fernández o votar a una opción opositora? los resultados son los siguentes:

Screenshot (11)

Al ser consultados  sobre ¿Cómo calificaría Ud. la gestión del gobierno de...? los resultados son los siguentes:

Screenshot (6)

La encuesta hace incampie en los votantes del Frente de Todos

Del 26,2% que va a apoyar a Alberto Fernández prácticamente la mitad prefiere la unidad y la otra mitad una lista sola del Frente de Todos. Si la unidad no se lograse un tercio de los que la prefieren, queriendo apoyar a
Alberto Fernández, terminarían votando a Schiaretti: Hay un 4% de les cordobeses que consideran que pueden apoyar a Alberto Fernández votando a Schiaretti.

El 71,5% de los cordobeses que votaron por Alberto Fernández en 2019, dicen que van a apoyarlo en las próximas elecciones. Pero el 14,4% manifiesta votar por oposición y el 14,1% está en duda. Por su lado, quienes votaron a Macri, el 93,3% sigue siendo opositor.

Los potenciales votantes de Alberto Fernández ubican de modo nítido a Schiaretti como parte de otro
proyecto político (74,5%), mientras que entre los votantes opositores la figura de Schiaretti es claramente más ambigua (38,5% cree que pertenece al mismo espacio que Alberto Fernández y el 54,3% que son de espacios diferentes).

Al pregunarles  ¿Qué imagen tiene de...?  nos detemos en los potenciales nombres que se especulan para candidatos del Frente de Todos, y que pertenecen al espacio del Presidente Fernández, arrojan los siguentes resultados para las y los cordobeses consultados;  Pablo Carro es el de mayor imagen negativa y positiva 32, 5 % y 19,6% repectivamente, la actual diputada nacional Gabriela Estevez tiene una imagen negativa y positiva 23,6 % y 19, % , pero el mayor % de sus  imagenes respectivas  es que nadie los conoce , incluido el ex legislador Martin Fresenda es del mayor % en este item, un 45 % de consultados no lo conoce. El actual senador del PJ Carlos Caserio, que pretende ser candidato ahora de otra fuerza politica, tiene la mayor imagen negativa: 42,6 %.

Screenshot (7)

Un dato revelador es que entre los votantes del Frente de Todos consultados y que prefieren una lista del Frente de Todos un 16,4 % rechazan a todos los nombres con los cuales se especula seran candidatos, en tanto la diputada Estevez es la que cosecha mayor adhesiones, se lleva un 24,3 %.

4 

Ver estudio completo acá:

Ficha Tecnica: 

Elecciones 2021: El gobierno nacional en Córdoba
Estudio Cuantitativo Abril 2021 Dirección general: Andrés Daín
Análisis, edición y carga: Fernando Chávez Solca
Tipo de estudio: Cuantitativo
Técnica de recolección: Entrevista CAWI
Instrumento: Cuestionario estructurado
Fecha de campo: 1 al 5 de abril de 2021
Total de encuestados: 819 ciudadanos de la Provincia de Córdoba

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

Lo más visto
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.