La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

Argentina03 de noviembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot (1)
Sergio Palazzo, diputado nacional UxP | Foto Press

La organización sindical, liderada por Sergio Palazzo —también diputado nacional por Unión por la Patria—, expresó “enérgicamente” su rechazo a toda reforma laboral que implique pérdida de derechos para trabajadores y trabajadoras. Para La Bancaria, el esquema que promueve el Gobierno tiene como fin “destruir el salario”, y representa un intento de reforma laboral y previsional regresiva en perjuicio de trabajadores activos y jubilados.

El mensaje del plenario ratifica la defensa irrestricta de la banca pública, destacándola como pilar fundamental para el desarrollo nacional. El gremio advirtió que no permitirá avanzadas privatizadoras que, desde su perspectiva, sólo benefician a los grandes intereses económicos y atentan contra el patrimonio de todo el pueblo argentino.

El documento, firmado por Palazzo, remarca la historia de lucha del pueblo argentino ante cada embestida del poder económico y convoca a la unidad y la organización sindical como clave para resistir los intentos de retroceso de derechos laborales. La Bancaria sostiene que estará “en la primera línea” frente al ajuste y cualquier intento de entregar conquistas históricas de la clase trabajadora.

El plenario también manifestó su solidaridad con el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, a quien consideran víctima de persecución política y disciplinamiento judicial. En ese marco, el sindicato denunció la doble vara de la Justicia: condena a dirigentes que defienden a los trabajadores y dejan impune a figuras como Mauricio Macri, incluso en causas graves como el espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan.

Con este posicionamiento, La Bancaria se suma al amplio arco de sindicatos y organizaciones que, en las últimas semanas, manifestaron su repudio a los proyectos de reforma laboral y privatización bajo el actual gobierno, ratificando la vigencia de la lucha colectiva y la defensa de los derechos conquistados por el movimiento obrero argentino.

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.