Cosquin. Denuncian prácticas laborales ilegales y piden juicio político a las autoridades responsables

Organizaciones de DDHH, organizaciones políticas, movimientos sociales, ambientales, feministas, gremios, partidos políticos lanzaron un petitorio donde expresan preocupación por la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras municipales de la ciudad de Cosquín.

Córdoba18 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
g150
Trabajadores en condciones precarias Captura Video

Texto del petitorio que circula por la redes sociales 

Las y los abajo firmantes: organizaciones de DDHH, organizaciones políticas, movimientos sociales, ambientales, feministas, gremios, partidos políticos y ciudadanía en gral, queremos expresar nuestra preocupación por la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras municipales de la ciudad de Cosquín, y el más profundo rechazo a las condiciones a las que son reducidos diariamente, merced a una precarización extrema, rayana con la esclavitud y la trata de seres humanos. 

No es la primera vez que el Gobierno del Intendente Gabriel Musso, en Proyecto Cosquín (Partido Socialista+UCR), actúa de esta manera, desconociendo y negando las garantías laborales más elementales para la dignidad humana de las y los trabajadores municipales, toda vez que no cuentan con herramientas y equipo para trabajar de forma segura, sin derechos si se enferman o si se accidentan a ser asistidos; con dificultad para llegar a fin de mes con un salario paupérrimo, tras extenuantes jornadas laborales, sin  obra social, sin derechos a capacitarse y estudiar, con horas extra no pagas, además de las garantías que cualquier empleador debe brindar para el desarrollo de un trabajo digno. Sumado a las tareas del hogar, maternar, amamantar y atender a sus hijos También es alarmante la leve reacción del sector sindical local tradicional, quienes dialogan con el gobierno sin lograr mínimas condiciones de dignidad para el desarrollo del trabajo municipal.

Musso gestiona el presupuesto que todos los coscoínos aportamos, haciendo uso y abuso del mismo y de las personas que desempeñan las tareas municipales. No conforme con ello, redobla estas prácticas despóticas y de maltrato permanente a quienes no pueden defenderse por su precariedad, a quienes obliga a declarar que "se someten al riesgo y la precariedad porque quieren", re victimizando a las y los trabajadores con acciones represivas que recuerdan a las peores épocas de nuestra historia, directas o a través de sus funcionarios, persiguiendo a quienes osan disentir o defenderse, o despidiéndolos.

Esta violencia laboral e institucional que el municipio ejerce, a través de nuestros representantes, tan sólo para tener servicios defectuosos por desidia de los funcionarios es un hecho que no podemos desconocer, avalar ni permitir para con nuestras y nuestros vecinos trabajadores, hijas/os, hermanas/os, madres y padres, ya que defendemos ante todo la república, el estado de derecho y la democracia, y rechazamos todos vínculo de vasallaje u otros en las relaciones laborales, exigimos que los vínculos laborales sean los garantizados por el estado y las leyes. No queremos tener relación con esas formas indignas.

Interpelamos a los partidos que conforman a Proyecto Cosquín a pronunciarse sobre este régimen establecido de innegables prácticas antidemocráticas. Llamamos a todas las fuerzas vivas, políticas y sociales a pronunciarse en contra de estas prácticas ilegales, sistemáticas e inhumanas y a impulsar el juicio político contra las autoridades responsables.

Link del petitorio acá

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".