Secretaría de DD.HH. se presentará como querellante en causa por la desaparición de agente policial

La Secretaría de Derechos Humanos anunció hoy que se presentará como querellante en la causa que investiga la desaparición del efectivo de la Policía de la Ciudad Arshak Karhanyan, quien fue visto por última vez el 24 de febrero de 2019.

Argentina24 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
arshak-karhanyan-06262019-746443
Foto Press

"Al cumplirse dos años de su desaparición, y tras comprobar que no hay avances significativos en la causa, la Secretaría ha tomado la decisión de presentarse como querellante y pedir que la causa vaya al fuero federal para que sea investigada bajo la hipótesis de desaparición forzada", informaron fuentes del organismo que preside Horacio Pietragalla Corti.

El funcionario mantuvo una reunión con la madre de Karhanyan, Vardush Davtyan, de la que también participaron el abogado de la familia, Juan Kassargian, y la legisladora porteña del Frente de Todos Victoria Montenegro.

El funcionario se comprometió a intervenir a través de la Dirección Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, que depende de la Secretaría de Derechos Humanos, a fin de colaborar en la investigación y búsqueda del joven, dijeron las fuentes.

Karhanyan, de origen armenio, se desempeñaba como agente de la Policía de la Ciudad cuando fue visto por última vez en el barrio de Caballito el 24 de febrero de 2019, luego de comprar una pala en un comercio de la zona.

"Minutos antes, una cámara de seguridad lo captó hablando con un compañero suyo de la Policía y desde entonces no se sabe qué pasó y diferentes errores en la causa hacen sospechar de una desaparición forzada", indicaron desde la Secretaría.

La legisladora Montenegro reiteró su denuncia contra el Gobierno local ante la desaparición del agente y dijo que "la Policía de la Ciudad es responsable".

En ese sentido, afirmó que la fuerza "borró todos los datos de sus computadoras y celulares, perdieron las cámaras del día de su desaparición".

"No sabemos nada del agente Arshak. Jamás vimos a ningún funcionario del Gobierno de la Ciudad ponerse al frente de su búsqueda, ni hacer el más mínimo esfuerzo por buscarlo. Ni siquiera hay fotos de Arshak en los patrulleros a pesar que es un miembro de esa fuerza", remarcó la legisladora.

Según precisó, el 6 de octubre del 2020, el Gobierno porteño, a través del Ministerio Público Fiscal, presentó un escrito para ser considerado querellante en la causa que investiga el hecho, al considerar que era un "problema de seguridad".

"Karhanyan ingresó a la entonces Policía Metropolitana en 2014 para trabajar en el área de cibercrimen y fue uno de los peritos en la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman. Con la creación de la Policía de la Ciudad fue asignado al área de División Investigaciones y luego trasladado a la comisaría vecinal 7B", indicaron las fuentes de la Secretaría.

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.