Organizan encuentro de "Territorialidades" en el Valle de Paravachasca

Será este 3 de febrero de 2021 desde las 10 hs. en la Plaza de la Amistad- Cerrito- Villa La Bolsa (habrá lugar alternativo en caso de lluvia). El encuentro tratará de politicas problematicas socioambientales del Valle.

Córdoba26 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
119019656_3366854246708821_8520768975610368703_o
Fotos FB Asamblea Paravachasca y Colectivo Más Democracia

Iniciativa de la Asamblea Paravachasca (Colectivo de organizaciones y vecinos autoconvocados del Valle de Paravachasca) que invita a toda  la comunidad de Paravachasca al encuentro político de intercambio, reflexión y debate, para organizar y articular las acciones en el cuidado del territorio. Los organizadores solicitaron que los y las concurrentes lleven su reposera, mate, anotador, lapicera, alcohol, barbijo. 

Información del Encuentro

Al expresar el término “Territorialidades” entendemos éstas como las diferentes identidades que se crean en cada territorio, siendo las mismas dinámicas, complejas, entrelazándose unas con otras. Responden a interacciones sociales, existen por sus actores y sus interrelaciones de carácter múltiple, se concretan en función de diferencias y promueven encuentros y desencuentros. Por todo esto, las mismas crean una determinada configuración territorial, una propia cosmovisión. 

El encuentro tiene como objetivo abordar políticamente las problemáticas socioambientales del Valle de Paravachasca a partir de las cuales puedan pensarse acciones concretas para la transformación de cada territorio. La propuesta habilita la pluralidad de voces en espacios de reflexión y organización colectiva, como también la articulación entre las diferentes dimensiones que construyen y reconstruyen estas territorialidades. 

El encuentro invita a participar de diferentes momentos a través de rondas de discusión, talleres, rondas propositivas y un plenario de cierre final e intercambio. Cada momento, contará con su propia dinámica y objetivo particular. Habrá un almuerzo a la canasta, espacio recreativo para niñes, radio abierta, proyecciones, buffet popular y un cierre musical con artistas de la zona.

Los ejes a desarrollar estructuran a lo largo del encuentro las diferentes temáticas que se abordarán, creando un espacio colectivo donde generar acciones políticas concretas a trabajar durante el año en los territorios. La modalidad de trabajo se plantea como rondas horizontales de intercambio de experiencias, diálogo y debate. 
 
Participación política en las distintas gestiones (comunales- municipales), el agua como bien común, el Buen vivir como política, avance y consecuencias de obras públicas y privadas sobre los territorios, participación política de brigadistas en los incendios, Residuos sólidos urbanos, son los temas de las mesas de trabajo prevista para el encuentro. 

Compostaje, reforestación, reciclaje, bioconstrucción y taller para niñes, son los los talleres que se vinculanran permanentemente con el objetivo político del encuentro a partir de instancias de aprendizaje que lleven por un lado, a la reflexión sobre las problemáticas planteadas así como también, a despertar la curiosidad, la creatividad y a nutrir el intercambio de saberes.

Acá Formulario de inscripcion  del encuentro. 

118692719_3343268612400718_3717578105256134924_o

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".