Gremio de ladrilleros participó en el lanzamiento del Año para la erradicación del trabajo infantil

La Unión Obrera Ladrillera (Uolra) se pronunció hoy por la necesidad de fortalecer "la lucha y reforzar las políticas de desarrollo para erradicar el trabajo infantil en el mundo", al participar en el lanzamiento del Año para la erradicación de esa problemática global.

Argentina22 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
bbx_914595705_3_ladri
Norberto Cafasso, coordinador nacional de la lucha contra el empleo infantil de la UolraFoto Press Nova

En un acto virtual en el que participaron autoridades nacionales, funcionarios y entidades mundiales, la organización gremial que conduce Luis Cáceres ratificó esas "prioridades".

El encuentro fue organizado por la centenaria Organización Internacional del Trabajo (OIT) que conduce el exsindicalista británico Guy Ryder, y también participaron el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el coordinador nacional de la lucha contra el empleo infantil de la Uolra, Norberto Cafasso, Henriette Fore, directora ejecutiva de Unicef; Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz, y Amar Lal, víctima del trabajo infantil y activista contra el flagelo.

Un comunicado de la Uolra sostuvo hoy que 2021 será "el año internacional para erradicar esa grave problemática", y afirmó que, en ese contexto, la Alianza 8.7 -una innovadora iniciativa global promovida por la OIT, con la que coopera la Argentina-, determinará un plan de acción que incluirá lineamientos generales contra el empleo infantil y forzoso.

"La iniciativa conjunta alienta a las partes involucradas a nivel regional y nacional, y también a organizaciones y particulares para determinar las medidas específicas a adoptar antes de diciembre próximo, a fin de contribuir a erradicar el trabajo infantil", dijo Cáceres.

El dirigente sindical añadió que la crisis de la Covid-19 provocó "más pobreza" para las personas que ya estaban en "una situación vulnerable", y explicó que la pandemia de coronavirus podría revertir años de avances en la lucha contra el trabajo infantil.

"El cierre de las escuelas agravó esa realidad, por lo que millones de niños debieron trabajar para contribuir en sus hogares con los ingresos familiares", concluyó el dirigente.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".