La UNC rechazó distinción de profesores eméritos a Palazzo y Barbará, ex funcionarios de la dictadura.

El martes 15 de diciembre, el  Consejo Superior de la UNC rechazó por mayoría la designación de José Luis Palazzo (35 votos en contra y 4 abstenciones) y Jorge Edmundo Barbará  (34 votos y 3 abstenciones). Ana Mohaded, Decana de la Facultad de Artes y Mariela Rivero, Consiliaria Estudiantil por Estudiantes por la Universidad Pública nos relatan sus impresiones de la sesión histórica.

Córdoba17 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
1 superior
Foto Captura HCS UNC

Organizaciones políticas, sociales, de Derechos Humanos, organizaciones universitaria, colegios profesionales centros de estudiantes y numerosos colectivos y personalidades de Córdoba se habían manifestaron rechazando el pedido de la Facultad de Derecho de la UNC para condecorar a ex funcionarios de la dictadura.

El martes 15 de diciembre, el  Consejo Superior de la UNC rechazó por una contundente mayoría la designación de José Luis Palazzo (35 votos en contra y 4 abstenciones) y Jorge Edmundo Barbará  (34 votos y 3 abstenciones).

Mariela Rivero de la agrupación La Bisagra y Consiliaria Estudiantil por Estudiantes por la Universidad Pública nos relataba sus impresiones de la histórica sesión del Consejo Superior de la UNC.

"El martes pasado el Honorable Consejo Superior de la UNC. rechazó la propuesta de reconocer como profesores eméritos a José Luis Palazzo y Jorge Edmundo Barbará, dos personas que estuvieron implicadas en la última dictadura cívico militar eclesiástica, cumpliendo funciones públicas durante ese periodo. En la sesión, en un primer momento, intentaron que el tratamiento del tema volviera a la Facultad de Derecho, que es quien hace la propuesta, a lo cual desde nuestras bancas y las del espacio político de Vamos. Insistimos para que el Consejo efectivamente se expida con respecto a este tema, luego de un largo proceso de debate y discusión el resultado fue el rechazo a los eméritos con una amplia mayoría votando negativo y con cuatro abstenciones. Si mal no recuerdo, la verdad es que nos angustia un montón que la universidad considere tratar este tema que ya debería estar saldado. Pero si nos alegra bastante el resultado de la votación". Señalo la conciliaría estudiantil.

"Sabemos que la Universidad tiene una larga trayectoria en el trabajo por los Derechos Humanos, pero sin embargo falta mucho camino por recorrer, no?. Creo que es momento de profundizar este camino que ya nos marcaron las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, los organismos de Derechos Humanos, las múltiples organizaciones de la sociedad que trabajan por los Derechos Humanos. Creo que es momento de que la perspectiva, esta perspectiva de Derechos Humanos, pueda ingresar en los planes de estudio. Es momento de ampliar los espacios de debate y formación y es hora de que la memoria, verdad y justicia se vuelvan políticas que sean transversales en la construcción de la educación pública. Por eso no vamos a dar ni un paso atrás, porque el pueblo argentino ya dijo nunca más". Concluyo Rivero.

Mariela Rivero en dialogo con Sures Noticias se explaya sobre lo acontecido.

WhatsApp Image 2020-12-17 at 12.30.16

Ana Mohaded Mgter, Decana de la Facultad de Artes, resumía lo acontecido en la sesión del Consejo Superior de la UNC 

Ayer (por el martes 15 diciembre), en el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba, pudimos honrar el camino de Memoria, Verdad y justicia marcado por nuestras madres y Abuelas y organismos de derechos humanos, al rechazar el intento de distinguir como profesores eméritos a dos personas que tuvieron vinculadas como funcionarios en el andamiaje de la dictadura que impuso el terrorismo de Estado más cruento de nuestra historia. Los pañuelos son banderas, ya dijimos, nunca más.

Ana Mohaded Mgter, Decana de la Facultad de Artes.

ana mohaded

Fotos: Gentileza.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.