Las Mesas de Asociativismo y la Economía Social cierran el año presentando su propuesta de proyectos

Las Propuestas de Proyectos Comunitarios tienen como objetivo "generar trabajo en la base social mediante los entramados asociativos que se generan a partir de la vinculación entre las organizaciones sociales de cada municipio".

Córdoba10 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
descarga
Sylvia Peñaloza, presidenta de IFICOTRA ( Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo) Foto Gentileza

La Red de Mesas de Asociativismo y Economía Social, con el respaldo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), presentará el próximo sábado sus propuestas de proyectos comunitarios con el objetivo de promover acciones tendientes a generar trabajo y producción en los municipios del país.

Las Propuestas de Proyectos Comunitarios" tienen como objetivo "generar trabajo en la base social mediante los entramados asociativos que se generan a partir de la vinculación entre las organizaciones sociales de cada municipio", informaron desde el Inaes a través de un comunicado.

El encuentro, que se desarrollará el sábado desde las 9 en forma virtual y podrá verse mediante el canal de Youtube del Inaes, propone un repaso por algunas de las acciones que los núcleos promotores de las mesas llevaron adelante este año, pese a las dificultades que generó la pandemia de coronavirus.

Para la presentación de los proyectos sociales y productivos habrá paneles de especialistas que analizarán cuatro temáticas: la soberanía alimentaria, la sostenibilidad ambiental, la economía del cuidado y la innovación tecnológica.

 En la presentación de los proyectos sociales y productivos habrá paneles de especialistas

Sylvia Peñaloza, presidenta de IFICOTRA ( Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo) en dialogo con Sures Noticias, invita al encuentro de La Red de Mesas de Asociativismo y Economía Social.


Asimismo, el panorama del sector será abordado desde la perspectiva del "estado de la comunidad organizada" por el director de Desarrollo Federal, Cooperativo y Mutual de INAES, Carlos Cleri, quien tiene a su cargo el programa de las Mesas de Asociativismo.

Durante la reunión también habrá un homenaje al fallecido Mario Cafiero, propulsor del proyecto de las mesas desde el inicio de su gestión al frente del Inaes.

Asimismo, participará Eduardo Blanco, quien integra el Consejo Federal INAES y es miembro del Instituto para la Producción Popular (IPP).

El cierre del acto estará a cargo del expresidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y actual coordinador del Instituto para la Producción Popular (IPP), Enrique Martínez, quien brindará una conferencia titulada: “Reflexiones sobre el trabajo popular como organizador social”.

Las Mesas de Asociativismo y Economía Social son espacios de diálogo, debates y planificación entre organizaciones vinculadas al asociativismo y la economía social.

Desde el Inaes destacaron que durante los últimos meses "han nacido ya 120 núcleos de trabajo, distribuidos en 19 provincias y CABA", con la participación de delegados y delegadas de más de 3.000 entidades, y que incluyen a cooperativas, mutuales, federaciones, sindicatos, clubes, ligas, asociaciones civiles y profesionales, organizaciones sociales, fuerzas vivas, gremiales empresarias pymes o de productores de la economía regional, centros científicos y académicos.

5f31aab9a40b1_1004x564

Foto Telam 

Te puede interesar
marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.