Advierten sobre la proliferación de supuestos tratamientos preventivos o curativos para COVID 19

Fepuc (Federación de Profesionales de Córdoba) ante la proliferación de supuestos tratamientos preventivos o curativos para COVID 19, la federación de profesionales advierte sobre los riesgos de la automedicación y de la utilización de tratamientos no avalados por autoridades médicas ni científicas.

Córdoba05 de noviembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
remedios
Foto Press

En el actual panorama, los tratamientos se han ido adaptando a las distintas fases y gravedad de la enfermedad a partir de conocimientos previos sobre patologías similares, y la investigación y desarrollo de medicación específica continúa avanzando en la prevención daños y la generación de tratamientos efectivos.

Como en cualquier patología, las indicaciones de medicamentos deben ser prescriptas por profesionales médicos, que son quienes tienen el conocimiento y la responsabilidad para realizar la indicación y el tratamiento, asimismo cualquier medicación de aplicación en seres humanos debe estar respaldada por la autorización de la Anmat y expedida bajo receta en farmacias por profesionales con matrícula de su respectivo colegio farmacéutico.

Es importante señalar, que la automedicación conlleva riesgos para la salud e incluso la vida de las personas, por lo que es imprescindible evitarla y no confundir ni utilizar medicaciones indicadas por personas que no sean profesionales médicos/as matriculados/as. La contraindicación es aún mayor para fármacos de uso en terapia veterinaria que tienen su formulación e indicaciones específicas para especies animales, no para seres humanos.  Los medicamentos utilizados en medicina veterinaria son de aplicación exclusiva para animales, recetados y expendidos por médicas/os veterinarias/os.

Las herramientas de prevención son las que indica la autoridad sanitaria, tales como el distanciamiento, uso de barbijo y lavado periódico de manos. No automedicarse es una de las principales medidas para el cuidado de la salud, recomendó la federación.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.