proscripción

pumntsob

En línea con la predica de proscribir, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó un proyecto de ficha limpia

Sures Noticias
Córdoba16 de mayo de 2025

En una sesión marcada por un amplio consenso, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto Ficha Limpia, que establece la prohibición de postularse a cargos electivos para ciudadanos con condenas penales. La normativa se aplicará también a funcionarios municipales, en un esfuerzo por "promover la transparencia" en la función pública.

(COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

En diputados se aprobó la "ficha para limpiar a Cristina". Voces de sectores políticos cordobeses de rechazo a la Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de febrero de 2025

Tras la media sanción por parte de la Camara de Diputados de la Nación, Integrantes de los espacios politicos expresaron su disconformidad; Fernando Lopez, ex juez provincial, Griselda Osorio, ex candidata a vice gobernadora por el Frente Vamos, Tri Heredia de Más Democracia, Claudia Adach de Peronismo con Kicillof y Agustín Marcuzzi de Unidad Ciudadana de Cosquín, respondieron con su parecer ante la consulta de Sures Noticias.

waf5ma6l

Se aprobó la "Ficha Limpia": de convertirse en ley en el Senado, Cristina no podrá ser candidata

Sures Noticias
Argentina13 de febrero de 2025

La votación culminó con 144 votos positivos, 98 negativos y dos abstenciones. Unión por la Patria denunció la "proscripción" de Cristina Kirchner. Desde LLA, el PRO, la UCR y otros bloques dialoguistas contestaron que la historia de la Ficha Limpia no es de ahora, sino que se remonta casi una década atrás y es lo que reclama la ciudadanía para volver a creer en el sistema politico.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

hugo_yasky_img_2710-4

Yasky: "La proscripción de Cristina tiene que ser central en la mesa política"

Sures Noticias
Argentina08 de febrero de 2023

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky aseguró hoy que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "es la candidata que tiene que encabezar" la fórmula electoral del oficialismo y sostuvo que tema de su "proscripción tiene que ser central en los debates de la mesa política" convocada por el presidente Alberto Fernández para analizar las estrategias electorales de la coalición de cara a las próximas elecciones.

    Lo más visto
    whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

    Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

    Sures Noticias
    Córdoba06 de octubre de 2025

    La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

    scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

    Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

    Sures Noticias
    Cultura06 de octubre de 2025

    El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.