En línea con la predica de proscribir, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó un proyecto de ficha limpia

En una sesión marcada por un amplio consenso, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto Ficha Limpia, que establece la prohibición de postularse a cargos electivos para ciudadanos con condenas penales. La normativa se aplicará también a funcionarios municipales, en un esfuerzo por "promover la transparencia" en la función pública.

Córdoba16 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
pumntsob
Foto CD Córdoba

El proyecto modifica varios artículos de la Ordenanza N°10073, conocida como Código Electoral Municipal, e incorpora el artículo 50 bis, que detalla que no pueden ser candidatos aquellos condenados a penas privativas de libertad o inhabilitación por delitos dolosos, conforme a sentencias de tribunales de diversas jurisdicciones. Esta inhabilitación comenzará con la sentencia confirmatoria y durará hasta su revocación o el cumplimiento de la pena.
La Junta Electoral Municipal será la encargada de verificar que los postulantes cumplan con esta normativa antes de oficializar las listas.

Los concejales también modificaron la Ordenanza N°10754, que regula la ética en la función pública, para que el requisito de Ficha Limpia aplique a todos los funcionarios municipales.

El concejal Nicolás Piloni (HUxC) destacó la importancia de la medida, aunque reconoció que es una indicación del fracaso de la política en materia de ejemplaridad. Por su parte, Laura Vilches (FIT) se opuso, argumentando que la norma podría usarse para excluir a opositores. 

Otros ediles, como Juan Balastegui (UCR), expresaron una mezcla de satisfacción y tristeza al considerar que una norma de este tipo debería ser innecesaria, mientras que Diego Casado (HUxC) subrayó la madurez política que permitió avanzar en el proyecto.

Martín Juez Corte (Frente Cívico) criticó la tardanza del Concejo en aprobar la norma y Gabriel Huespe (Ciudadanos) la calificó como un avance significativo en la confianza ciudadana. Marcos Vázquez (HUxC) y Jéssica Rovetto coincidieron en que Ficha Limpia representa un paso firme contra la corrupción.

Finalmente, Javier Favre (UCR) evocó los ideales de Arturo Illia en pro de la transparencia y la ética, mientras que Martín Simonian (HUxC) consideró que el debate refleja valores colectivos necesarios en la sociedad actual.

Te puede interesar
zwkgzwr9

Sindicato del Neumático en protesa tras el despido de 21 trabajadores

Sures Noticias
Córdoba26 de agosto de 2025

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) ha iniciado una protesta frente a la planta de Ruiz y Cía. en Córdoba, tras el despido de 21 empleados. La dirección del sindicato calificó esta medida como “salvaje” y advirtió que, si no se reincorpora a los despedidos, trasladará las manifestaciones al centro de la ciudad.

c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

Lo más visto
Captura de pantalla (284)

Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Sures Noticias
Argentina25 de agosto de 2025

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.