En línea con la predica de proscribir, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó un proyecto de ficha limpia

En una sesión marcada por un amplio consenso, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto Ficha Limpia, que establece la prohibición de postularse a cargos electivos para ciudadanos con condenas penales. La normativa se aplicará también a funcionarios municipales, en un esfuerzo por "promover la transparencia" en la función pública.

Córdoba16 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
pumntsob
Foto CD Córdoba

El proyecto modifica varios artículos de la Ordenanza N°10073, conocida como Código Electoral Municipal, e incorpora el artículo 50 bis, que detalla que no pueden ser candidatos aquellos condenados a penas privativas de libertad o inhabilitación por delitos dolosos, conforme a sentencias de tribunales de diversas jurisdicciones. Esta inhabilitación comenzará con la sentencia confirmatoria y durará hasta su revocación o el cumplimiento de la pena.
La Junta Electoral Municipal será la encargada de verificar que los postulantes cumplan con esta normativa antes de oficializar las listas.

Los concejales también modificaron la Ordenanza N°10754, que regula la ética en la función pública, para que el requisito de Ficha Limpia aplique a todos los funcionarios municipales.

El concejal Nicolás Piloni (HUxC) destacó la importancia de la medida, aunque reconoció que es una indicación del fracaso de la política en materia de ejemplaridad. Por su parte, Laura Vilches (FIT) se opuso, argumentando que la norma podría usarse para excluir a opositores. 

Otros ediles, como Juan Balastegui (UCR), expresaron una mezcla de satisfacción y tristeza al considerar que una norma de este tipo debería ser innecesaria, mientras que Diego Casado (HUxC) subrayó la madurez política que permitió avanzar en el proyecto.

Martín Juez Corte (Frente Cívico) criticó la tardanza del Concejo en aprobar la norma y Gabriel Huespe (Ciudadanos) la calificó como un avance significativo en la confianza ciudadana. Marcos Vázquez (HUxC) y Jéssica Rovetto coincidieron en que Ficha Limpia representa un paso firme contra la corrupción.

Finalmente, Javier Favre (UCR) evocó los ideales de Arturo Illia en pro de la transparencia y la ética, mientras que Martín Simonian (HUxC) consideró que el debate refleja valores colectivos necesarios en la sociedad actual.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".