Yasky: "La proscripción de Cristina tiene que ser central en la mesa política"

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky aseguró hoy que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "es la candidata que tiene que encabezar" la fórmula electoral del oficialismo y sostuvo que tema de su "proscripción tiene que ser central en los debates de la mesa política" convocada por el presidente Alberto Fernández para analizar las estrategias electorales de la coalición de cara a las próximas elecciones.

Argentina08 de febrero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
hugo_yasky_img_2710-4
Foto Press

"Es un tema que hay que resolver. La proscripción de Cristina tiene que ser central en la mesa política. No podemos seguir haciendo comentarios o expresando deseos cuando estamos en el gobierno", afirmó Yasky en declaraciones a la radio online Futurock.

De esta forma se refirió el dirigente sindical a la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos que recibió la exmandataria en el juicio de la causa Vialidad.

El titular de la CTA aseguró que el FdT está "en condiciones de derrotar electoralmente a la derecha" y consideró que "el gran desafío es sintetizar una iniciativa en común" para presentarle al electorado.

"Me niego a creer que Cristina está fuera de la cancha. En la provincia de Buenos Aires nuestro candidato es (el gobernador Axel) Kicilof y para mí, Cristina debe encabezar nuestra fórmula (en el orden nacional)", remarcó.

Además, el referente gremial sostuvo que "sería un acto de fingir demencia sentarnos a hablar de candidaturas cuando tenemos a nuestra principal candidata proscripta".

"No quiero resignarme a aceptar que esta decisión la tomaron los del círculo rojo. Apuraron un juicio trucho para condenarla y sacarla de la cancha con esa condena de inhabilita de por vida. Suena a las dictaduras que sufríamos en el siglo XX", agregó.

Al ser consultado por una posible respuesta por parte de la militancia, Yasky aseguró que "se va a trabajar para construir episodios para reclamar en masividad".

"También me imagino decisiones del gobierno antes de la definición electoral o una iniciativa a nivel internacional. Hay muchos caminos que no fueron explorados y hay que ponerlos sobre la mesa el día que nos convoquen a una mesa política", apuntó.

En tanto, aseguró que desde la oposición "quieren hacer bardo económico" porque "saben que si seguimos estabilizando el país, ellos la tiene difícil" en las próximas elecciones.

"Los formadores de precios están decididos a desestabilizar económicamente a este gobierno y que haya una brutal devaluación para que pierda las elecciones y seguir engordando su dinero en los paraísos fiscales", completó.

Te puede interesar
54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

7fgb9gqg

Cayo bajo privatización IMPSA, empresa mendocina especializada en la fabricación de turbinas y reactores de gran escala

Sures Noticias
Argentina09 de enero de 2025

Mendoza. Se concretó la primera privatización bajo la gestión de Javier Milei. La protagonista es IMPSA, una histórica empresa mendocina especializada en la fabricación de turbinas y reactores de gran escala. Durante el gobierno de Alberto Fernández, la compañía fue rescatada gracias a fondos del gobierno nacional y, en menor medida, del provincial. Ahora, su control pasará a manos de la firma Arc Energy.

pixelcut-export

Chubut. Rechazan el desalojo ordenado por el juez federal Guido Otranto contra la comunidad Lof Pailako

Sures Noticias
Argentina09 de enero de 2025

El desalojo dictado por el juez federal Guido Otranto contra la comunidad Lof Pailako representa un ataque directo a los pueblos originarios y a su legítimo derecho sobre los territorios ancestrales, existentes mucho antes de la conformación del Estado Nacional. Esta acción se enmarca dentro de la política reaccionaria impulsada por Milei y Bullrich para implementar el RIGI.

9fal50o1

#PolíticasDeMileil Cerró la planta de Dánica en Lavallol, tras 84 años de historia

Sures Noticias
Argentina08 de enero de 2025

La emblemática planta de Dánica en Lavallol, conocida por el icónico jingle de la niña que saltaba la soga cantando “Dánica Dorada era para untar”, cerró sus puertas tras 84 años de actividad. La compañía argumentó altos costos laborales y una baja en las ventas, anunciando el despido de 150 trabajadores con indemnizaciones reducidas al 50 %.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner