defensoria del público

169-Defensoria-del-publico-audiencias-medios-2024-foto-prensa-defensoria-1200x675

La Defensoría del Público realizo tres jornadas para analizar el ecosistema federal de medios

Sures Noticias
Argentina16 de mayo de 2024

La última jornada de Audiencia Pública arrancó y finalizó con las palabras de la Defensora del Público Miriam Lewin, que explicó la urgencia de este recorrido federal: “Desde diciembre del año pasado se han comenzado a dar cambios vertiginosos en el ecosistema de medios de comunicación y no podíamos esperar a que avanzara el año para tener un diagnóstico”.

20221203bullrichgiudiciarenazaiguacelprensapbg-1465657

Ex funcionaria macrista atacó con datos falseados a la Defensoría del Público y el FOMECA; desde CONTA y Más Democracia la desmienten y repudian

Sures Noticias
Argentina22 de enero de 2024

La ex-titular de ENACON del macrismo Silvana Giudici y hoy Mileista atacó la Defensoría del Público y el FOMECA, a través de la red social X, en un posteo abogo por la disolución de la misma y señalo que FOMECA insumió 2.028.505.145 en los últimos 3 años para solventar cooperativas vinculadas al kirchnerismo, ONG’s de la ley de medios, radios originarias. Dos organizaciones la desmintieron.

317727364_513613964145519_7654633172398402664_n

18 y 19 de mayo. Defensoría del Público convoca en Córdoba a la Audiencia Pública de la Región Centro 2023

Sures Noticias
Córdoba26 de abril de 2023

La Defensoría del Público convocó a participar de la Audiencia Pública de la Región Centro 2023, se llevará a cabo los días jueves 18 y viernes 19 de mayo, desde las 10 hs., en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (Ciudad Universitaria, Av. Valparaíso s/n, en la Ciudad de Córdoba), con modalidad presencial y virtual.

2022-06-29 (24)

Asimetrías comunicacionales, el reclamo en la tercera audiencia de la Defensoría del Público, con participacion cordobesa

Sures Noticias
Argentina30 de junio de 2022

La convergencia tecnológica, la importancia de la conectividad, una mayor pluralidad de voces, la distribución equitativa de la pauta publicitaria y la desconcentración de medios, son algunos de los temas planteados hoy en la tercera audiencia realizada por la Defensoría del Público en la ciudad entrerriana de Paraná en formato presencial y virtual.

    Lo más visto
    G5LN4onXwAAS69V

    Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

    Sures Noticias
    Argentina10 de noviembre de 2025

    Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

    marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

    Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

    Sures Noticias
    Córdoba10 de noviembre de 2025

    La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

    G5bOO_RXMAA_UC6

    Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

    Sures Noticias
    Córdoba11 de noviembre de 2025

    El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

    6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

    En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

    Sures Noticias
    Argentina11 de noviembre de 2025

    Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".