18 y 19 de mayo. Defensoría del Público convoca en Córdoba a la Audiencia Pública de la Región Centro 2023

La Defensoría del Público convocó a participar de la Audiencia Pública de la Región Centro 2023, se llevará a cabo los días jueves 18 y viernes 19 de mayo, desde las 10 hs., en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (Ciudad Universitaria, Av. Valparaíso s/n, en la Ciudad de Córdoba), con modalidad presencial y virtual.

Córdoba26 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
317727364_513613964145519_7654633172398402664_n
Foto DP

Las Audiencias Públicas son espacios de consulta y participación ciudadana para evaluar el funcionamiento de los medios audiovisuales. En estas instancias formales, recibimos reclamos, inquietudes y propuestas para ser incorporadas en la agenda de trabajo de la Defensoría del Público, con la misión de promover, defender y ampliar el ejercicio del derecho humano a la comunicación.

Será la segunda Audiencia Pública del año, convocada con la consigna “40 años de democracia: es hora de democratizar las comunicaciones” con la intención de recibir los aportes de la ciudadanía en ese sentido. Las Audiencias Públicas son espacios de participación formal en los que todas las personas, organizaciones e instituciones interesadas pueden presentar reclamos, propuestas y experiencias que la Defensoría del Público toma para construir un diagnóstico federal sobre el funcionamiento de los medios audiovisuales y trabajar a partir de las temáticas y enfoques presentados por la ciudadanía.

Para participar, deberán completar el formulario de inscripción, disponible acá:  https://defensadelpublico.gob.ar/audiencia-publica/audiencias-publicas-2023/centro-2023/inscripcion-centro-2023/, desde el 25 de abril y hasta el 15 de mayo a las 14 hs.

Quienes se inscriban como oradoras/es, podrán hacerlo de forma individual o en grupos de hasta tres personas. El único requisito es habitar en alguna de las tres provincias que componen esta región: Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.

Al momento de inscribirse, se debe seleccionar la modalidad de participación (presencial o virtual). En caso de optar por la modalidad remota les haremos llegar el enlace de zoom.

Toda la jornada se transmitirá en vivo por internet y contará con subtitulado simultáneo e interpretación lengua de señas española.

Para más información, se puede acceder a los siguientes enlaces: https://defensadelpublico.gob.ar/audiencia-publica/audiencias-publicas-2023/centro-2023/ y https://defensadelpublico.gob.ar/wp-content/uploads/2023/02/aps-2023-dpsca-presentacion.pdf

ap-centro-gral-web-2048x1156

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.