18 y 19 de mayo. Defensoría del Público convoca en Córdoba a la Audiencia Pública de la Región Centro 2023

La Defensoría del Público convocó a participar de la Audiencia Pública de la Región Centro 2023, se llevará a cabo los días jueves 18 y viernes 19 de mayo, desde las 10 hs., en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (Ciudad Universitaria, Av. Valparaíso s/n, en la Ciudad de Córdoba), con modalidad presencial y virtual.

Córdoba26 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
317727364_513613964145519_7654633172398402664_n
Foto DP

Las Audiencias Públicas son espacios de consulta y participación ciudadana para evaluar el funcionamiento de los medios audiovisuales. En estas instancias formales, recibimos reclamos, inquietudes y propuestas para ser incorporadas en la agenda de trabajo de la Defensoría del Público, con la misión de promover, defender y ampliar el ejercicio del derecho humano a la comunicación.

Será la segunda Audiencia Pública del año, convocada con la consigna “40 años de democracia: es hora de democratizar las comunicaciones” con la intención de recibir los aportes de la ciudadanía en ese sentido. Las Audiencias Públicas son espacios de participación formal en los que todas las personas, organizaciones e instituciones interesadas pueden presentar reclamos, propuestas y experiencias que la Defensoría del Público toma para construir un diagnóstico federal sobre el funcionamiento de los medios audiovisuales y trabajar a partir de las temáticas y enfoques presentados por la ciudadanía.

Para participar, deberán completar el formulario de inscripción, disponible acá:  https://defensadelpublico.gob.ar/audiencia-publica/audiencias-publicas-2023/centro-2023/inscripcion-centro-2023/, desde el 25 de abril y hasta el 15 de mayo a las 14 hs.

Quienes se inscriban como oradoras/es, podrán hacerlo de forma individual o en grupos de hasta tres personas. El único requisito es habitar en alguna de las tres provincias que componen esta región: Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.

Al momento de inscribirse, se debe seleccionar la modalidad de participación (presencial o virtual). En caso de optar por la modalidad remota les haremos llegar el enlace de zoom.

Toda la jornada se transmitirá en vivo por internet y contará con subtitulado simultáneo e interpretación lengua de señas española.

Para más información, se puede acceder a los siguientes enlaces: https://defensadelpublico.gob.ar/audiencia-publica/audiencias-publicas-2023/centro-2023/ y https://defensadelpublico.gob.ar/wp-content/uploads/2023/02/aps-2023-dpsca-presentacion.pdf

ap-centro-gral-web-2048x1156

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.