18 y 19 de mayo. Defensoría del Público convoca en Córdoba a la Audiencia Pública de la Región Centro 2023

La Defensoría del Público convocó a participar de la Audiencia Pública de la Región Centro 2023, se llevará a cabo los días jueves 18 y viernes 19 de mayo, desde las 10 hs., en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (Ciudad Universitaria, Av. Valparaíso s/n, en la Ciudad de Córdoba), con modalidad presencial y virtual.

Córdoba26 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
317727364_513613964145519_7654633172398402664_n
Foto DP

Las Audiencias Públicas son espacios de consulta y participación ciudadana para evaluar el funcionamiento de los medios audiovisuales. En estas instancias formales, recibimos reclamos, inquietudes y propuestas para ser incorporadas en la agenda de trabajo de la Defensoría del Público, con la misión de promover, defender y ampliar el ejercicio del derecho humano a la comunicación.

Será la segunda Audiencia Pública del año, convocada con la consigna “40 años de democracia: es hora de democratizar las comunicaciones” con la intención de recibir los aportes de la ciudadanía en ese sentido. Las Audiencias Públicas son espacios de participación formal en los que todas las personas, organizaciones e instituciones interesadas pueden presentar reclamos, propuestas y experiencias que la Defensoría del Público toma para construir un diagnóstico federal sobre el funcionamiento de los medios audiovisuales y trabajar a partir de las temáticas y enfoques presentados por la ciudadanía.

Para participar, deberán completar el formulario de inscripción, disponible acá:  https://defensadelpublico.gob.ar/audiencia-publica/audiencias-publicas-2023/centro-2023/inscripcion-centro-2023/, desde el 25 de abril y hasta el 15 de mayo a las 14 hs.

Quienes se inscriban como oradoras/es, podrán hacerlo de forma individual o en grupos de hasta tres personas. El único requisito es habitar en alguna de las tres provincias que componen esta región: Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.

Al momento de inscribirse, se debe seleccionar la modalidad de participación (presencial o virtual). En caso de optar por la modalidad remota les haremos llegar el enlace de zoom.

Toda la jornada se transmitirá en vivo por internet y contará con subtitulado simultáneo e interpretación lengua de señas española.

Para más información, se puede acceder a los siguientes enlaces: https://defensadelpublico.gob.ar/audiencia-publica/audiencias-publicas-2023/centro-2023/ y https://defensadelpublico.gob.ar/wp-content/uploads/2023/02/aps-2023-dpsca-presentacion.pdf

ap-centro-gral-web-2048x1156

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".