Ex funcionaria macrista atacó con datos falseados a la Defensoría del Público y el FOMECA; desde CONTA y Más Democracia la desmienten y repudian

La ex-titular de ENACON del macrismo Silvana Giudici y hoy Mileista atacó la Defensoría del Público y el FOMECA, a través de la red social X, en un posteo abogo por la disolución de la misma y señalo que FOMECA insumió 2.028.505.145 en los últimos 3 años para solventar cooperativas vinculadas al kirchnerismo, ONG’s de la ley de medios, radios originarias. Dos organizaciones la desmintieron.

Argentina22 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
20221203bullrichgiudiciarenazaiguacelprensapbg-1465657
Silvana Giudici junto a Patricia Bullrich |Foto Press

La Coordinadora Nacional de Televisora Alternativas emitió un comunicado desmintiendo a la exfuncionaria.

Silvana Guidici miente para acallar voces y muestra que la ultraderecha negocia un proyecto de ley ómnibus más retrógrado que el original.
La política pública del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), ejecutó $1.688.720.243 en 10 años de gestión, que se distribuyeron entre 692 entidades ganadoras a través de concursos analizados por jurados, tal como se detalla en el siguiente informe de gestión: (ver más adelante). Durante la presidencia de Giudici frente al ENACOM, esta política también se sostuvo, se implementó y se desarrolló.  

El FOMECA es un fondo para medios de comunicación sin fines de lucro, de frontera y de pueblos originarios establecido por la Ley de Servicios de comunicación Audiovisual, una de las normas más discutidas de la democracia. No compite con el cine ni con el teatro ni con las bibliotecas populares: la norma establece un porcentaje del gravamen a los servicios audiovisuales (que también pagan los comunitarios), para fomentar cada actividad. 
Como ya hemos repetido hasta el cansancio, este fondo tiene la forma de concurso abierto, los proyectos son evaluados por jurados independientes y luego adjudicados por el Directorio del ENACOM, integrado por representantes del oficialismo y la oposición.

La transparencia del proceso se evidencia en los resultados, incluyendo numerosos premios obtenidos por series y programas realizados con el apoyo del FOMECA: Martín Fierro Federal a la mejor serie de ficción de 2022; selección para el Festival Internacional Canneseries; el Premio Obrar del Consejo Publicitario Argentino logrado por una serie financiada durante la gestión de la propia Giudici; el premio Lola Mora en televisión digital otorgado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; el premio TAL para producciones de televisión en América Latina.

Los medios sin fines de lucro generan miles de puestos de trabajo, ofrecen mayor diversidad y pluralismo informativo, y actúan como contrapeso frente a la concentración, tal como reconocen organismos internacionales como la Relatoría de la Libertad de Expresión de la CIDH y la UNESCO. Como la Defensoría del Público, el FOMECA está destinado a garantizar la democratización de la comunicación.
No vamos a tolerar amedrentamientos de ningún tipo. Por eso le decimos NO al acoso y la persecución. 
No al DNU. NO al mega proyecto de ley. 
Una vez más: sin medios comunitarios no hay democracia.

Post de Silvina Giudici

En tanto el Colectivo Más Democracia, le respondió en la misma red social a Giudici.

Giudice falsea los datos sobre los FOMECA, (durante su malísima gestion PRO los aplico tmb); el plan ejecutó $1.688.720.243 en 10 años de gestión, según se desprende del informe: Relevamiento de resultados de la política pública de FOMECA - ENACOM

Y agregaron en apoyo a la DDP:  La Defensoría, ha sido un faro en dar valor la palabra y voces democráticas contra los discursos de odio y negacionistas, que provenían de la usina a la que ud, pertenece.

Captura web_22-1-2024_175738_twitter.com

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.